Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Judicializadas 82 carpetas por delitos de corrupción
    • Funcionaria de Turismo de Huejutla, genera polémica 
    • Listo operativo Buen Fin en Pachuca y Mineral
    • IEEH descarta incremento salarial para los consejeros
    • Invitan a jornada de la salud en Zempoala 
    • Inauguraron Tianguis Pueblos Mágicos 2025
    • Analizarán ajustes al cobro de uso de suelo
    • Analizan proteger  Reloj de Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, noviembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    *Cayó el primero

    14 agosto, 2024 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- El ex presidente municipal de Epazoyucan Fidel Arce Santander fue sentenciado a 8 años
    de prisión mediante un proceso abreviado que lo obliga también a una reparación de daños,
    para algunos el agravio no corresponde a la sanción porque en el camino puede reducir la pena
    y disfrutar el producto de su peculado y corrupción, cómo sea recibe su castigo.
    Urgía que el Poder Judicial (PJ) actuara y se viera el resultado de las indagatorias de la
    Secretaría de la Contraloría (SC) y la integración de las carpetas de investigación por la
    Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), porque se empezaba a
    especular que los acusados de la Estafa Siniestra empezarían a salir libres porque había fallas en
    el proceso.
    La lista es larga y le tienen que dar argumentos al gobernador que esta obligado por los tiempos
    a mencionar el tema el 5 de septiembre porque su la lucha contra la corrupción y la impunidad
    es tema central del anunciado cambio de régimen, que solo es creíble con resultados tangibles,
    más cuando el o los cerebros de este multimillonario fraude a las arcas públicas no se les ha
    tocado ni con el pétalo de una carpeta por amenazas.
    Quienes lograron apegándose al criterio de oportunidad o aclarando en que aplicaron parte de
    los recursos y regresando el resto como sucedió en Tepeji del Río, Huazalingo, Singuilucan y
    Mineral del Monte, en particular este último caso donde aplicó el extraordinario recurso para
    cubrir adeudos municipales, dan equilibrio a la investigación, pero otros no tardan en ser
    sentenciados.
    El primero es de origen priista, es cierto, y no compensar pero sería públicamente bien visto
    que culminaron los procesos de quienes llegaron al cargo por otros partidos políticos
    incluyendo Morena, porque teóricamente la justicia no ve colores partidistas, y en suma sería
    factor para consolidar la confianza en el gobierno.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *PEC, ignorancia o irresponsabilidad

    13 noviembre, 2025

    *Julio Menchaca, el nuevo reto

    12 noviembre, 2025

    *Cumplir un compromiso

    11 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.