Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Exponen en San Cayetano problemas de seguridad
    • Exigen castigo contra agresores de tianguista
    • Comerciantes de Tepeji, exigen mayor seguridad 
    • Renuncia en Cultura Tula, por incompatibilidad de horarios
    • Comercios extranjeros en el centro de Pachuca 
    • IEEH reconoce a tres integrantes del SPEN 
    • Aumentarán tarifa en el estacionamiento Galerías 
    • Desconoce SUTSMP a Gabriel López Bracho 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Casi 100 casos de suicidio en Hidalgo, en lo que va del año

    10 septiembre, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la Secretaría de Salud de Hidalgo informó que hasta el 26 de agosto se han registrado 96 muertes por presunto suicidio en la entidad; del total, 82 corresponden a hombres y 14, a mujeres.

    Por grupos de edad, el sector más afectado es el de 15 a 19 años, con 17 casos; seguido del rango de 20 a 24 años, con trece casos; también se reportaron ocho muertes en el grupo de 40 a 44 y mismos casos en las personas de 45 a 49 años, asimismo, siete en el de 25 a 29, cuatro en 50 a 54, y tres en los grupos de 30 a 34, 35 a 39 y 55 a 59.

    También se registraron dos casos en adolescentes de 10 a 14 y 2 en adultos de 75 a 79 años, mientras que en los rangos de 80 a 84 y 85 a 89 se reportó un caso en cada uno.

    En cuanto a los municipios, Tulancingo de Bravo y Mineral de la Reforma encabezan la lista con 10 casos cada uno, seguidos de Tizayuca con nueve y Pachuca con ocho; Actopan reportó cinco muertes, Ixmiquilpan cuatro, mientras que Metztitlán y Tula de Allende registraron tres cada uno.

    La dependencia recordó que la línea 800 911 2000 está disponible las 24 horas para brindar apoyo en crisis, destacando que los centros especializados como las UNEMES CECOSAMAS juegan un papel fundamental en salvar vidas, al ofrecer atención integral y gratuita en salud mental, subrayando la importancia de derribar estigmas y prevenir tragedias.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se restablece caminos, llegan mejor los apoyos a afectados

    4 noviembre, 2025

    En Hidalgo hay paz social: Morena

    4 noviembre, 2025

    Tianguis Pueblos Mágicos; generará 40 millones

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.