Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Más seguridad en Arco Norte
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Capacitan para proteger los derechos de menores

    Capacitan para proteger los derechos de menores

    16 junio, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Un total de 350 personas de 83 municipios recibieron capacitación especializada en atención a niñas, niños y adolescentes, en contextos de vulneración de derechos, como parte estrategia del DIF Hidalgo para fortalecer la respuesta municipal sin revictimizar a las infancias.

    Ricardo Alvizo Contreras, director del DIF estatal, dijo que este esfuerzo coincidió con los diez años de la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para lo que se destinó un recurso de 700 mil pesos que permitió formar a personal de primer contacto en los municipios.

    Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato DIF Hidalgo, destacó que se busca consolidar procuradurías municipales de protección para niñas, niños y adolescentes, y afirmó que el trabajo en territorio evita la duplicidad de acciones, garantizando que en el proceso no se exponga nuevamente a los menores.

    La procuradora federal Fabiola Salas Ambriz mencionó que el propósito de esta capacitación consistió en ofrecer herramientas que colocaron a las infancias como prioridad, e hizo énfasis en que el enfoque debe centrarse en brindar atención empática desde el primer momento.

    Por su parte, Jaime Heredia Ángeles, representante del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, planteó la necesidad de establecer mecanismos de evaluación. Dijo que la toma de decisiones debe sustentarse en información comprobable para lograr resultados efectivos en la protección de la niñez.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Más seguridad en Arco Norte

    11 julio, 2025

    Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones

    10 julio, 2025

    Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.