Arturo G. Alanis. Ixmiquilpan.- Un grupo de trabajadores agrícolas, de diferentes comunidades de esta municipalidad, salió en busca de obtener una visa de trabajo, mediante el programa H2A, a través de la empresa denominada Academia Big Force, con el apoyo de la Oficina de Atención al Migrante del ayuntamiento.
No obstante, para poder lograr su objetivo, aquellos labriegos primero tendrán que participar en una capacitación, durante ocho meses, en Dolores Hidalgo, Estado de Guanajuato, pero la propia alcaldía ixmiquilpense aseguró que el proceso será apegado “al marco legal y normativo en materia laboral”.
Inclusive, la presidencia municipal refirió que “la empresa no cobra por dar empleo, no cobra por reclutar y no permite que se pidan cantidades o contraprestaciones para recomendar trabajadores”, además de que, durante la academia, brindarán las herramientas y medios necesarios, “para lograr el fortalecimiento económico y el desarrollo del equipo”.
Asimismo, la administración ixmiquilpense aseguró que la Oficina de Atención al Migrante dará puntual seguimiento a todo este proceso, subrayando que todos los inscritos “tienen garantía de una buena vivienda, servicios básicos, trámites de documentación y transporte de manera gratuita”.
La alcaldía explicó que dicho programa “tiene como base evitar la desintegración familiar, trabajar mediante un contrato, por tiempo definido, y lograr que el viaje sea seguro y documentado”, esto, a fin de que “a su regreso puedan invertir el producto de su trabajo
, en proyectos generadores de empleos, reactivando la economía de sus comunidades de origen”.