Guillermo Bello.- Con el objetivo de modernizar la información clínica, jefes de las distintas Jurisdicciones Sanitarias de Hidalgo participaron en la capacitación impartida por el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia.
Por primera ocasión, participaron a través de plataformas digitales, los jefes de las jurisdicciones de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), así como autoridades sanitarias de estados de Guerrero y Zacatecas, en una capacitación impartida por el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CeNSIA).
Dicha capacitación tiene como finalidad facilitar el intercambio de información clínica entre las unidades de salud, con lo que además, se asegura el registro e integración de expedientes que tienen como finalidad mejorar la atención de los pacientes.
Los jefes jurisdiccionales, fueron instruidos para utilizar la plataforma Ambiente de Administración y Manejo de Atenciones en Salud (AAMATES), en particular, para implementarlo en la atención en grupos de niños y adolescentes.
Este sistema es generado desde el Gobierno de México a través de la Secretaría de Salud, mismo que se enfoca en la digitalización de los expedientes médicos de los derechohabientes en los tres niveles de atención.
Otro de los objetivos de AAMATES es funcionar como una herramienta que permita acelerar el registro de atención médica iniciando con la agenda de la cita, consulta y posteriormente, con la emisión de la receta correspondiente.
En su participación, María Zorayda Robles Barrera, titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo afirmó que la implementación de la plataforma funciona como un paso firme para los Servicios de Salud, ya que se prioriza el uso de la tecnología como una herramienta eficaz en la mejora de los procesos.
Esta será una forma de garantizar que los servicios lleguen a las niñas, niños y adolescentes con justicia y reducción de rezagos”, concluyó.