Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El Pachuca busca cerrar el A-2025 con dignidad ante Santos
    • Mineral de la Reforma recibe el Abierto Bajo Techo 2025
    • Brillan ajedrecistas de Hidalgo en North American Schools 2025
    • Retoman gestiones para centro de salud Teocalco
    • Suspenden Concurso Nacional de Huapango
    • Acuerdo DJ Yoel con comerciantes
    • Destinan 2 millones para obra en Tlaxiaca
    • Segunda Convocatoria 2025 para proyectos del campo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Capacita la Conapred a personal del Congreso

    10 marzo, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    José Antonio Alcaraz.- La Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) llevó a cabo una capacitación al personal de diversas áreas del Congreso del Estado de Hidalgo como parte de las actividades rumbo a la certificación de la Norma Mexicana en Igualdad y No Discriminación NMX-R-025-SCFI-2015. 

    Al clausurar los cursos, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, Julio Valera Piedras, señaló que el reto de las diputadas y los diputados que integran la LXV Legislatura es dejar una nueva visión y adaptarse a las normas internacionales.  

    Con esta capacitación, dijo el diputado del PRI, el personal que labora en el Poder Legislativo comprendió esquemas diferentes y cuestionó lo aprendido para evitar replicarlo en el entorno familiar.  

     “La idea de esta Legislatura es dejar un poco de lo que nos corresponde como diputados, no sólo generar normas para la convivencia social desde la perspectiva jurídica, sino normas sociales que permitan avanzar en una agenda pendiente de derechos y no discriminación”, indicó.  

    Agradeció el apoyo y la participación de Ricardo Rocha Rangel, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (SUTSPLEH), quien se ha sumado a las diversas actividades de certificación.  

    Por su parte Paola Domínguez Olmedo, secretaria técnica del Comité de Igualdad y No Discriminación del Congreso de Hidalgo, reconoció que existen deficiencias en definiciones, actitudes, entro otros, dentro del personal que labora en el Poder Legislativo, ante lo que se trabaja para cambiar esa situación y alcanzar la certificación.  

    Es un reto que el Congreso de Hidalgo se ha propuesto para que esta Legislatura de la inclusión sea congruente entre lo que dice y lo que hace.  

    Durante dos días, personal de diferentes áreas del Poder Legislativo recibieron la capacitación denominada “Derechos Humanos y Marco Jurídico de la Discriminación y Perspectiva de Género Estructural de la Discriminación”, a cargo de María Yolanda Cano Galicia y Fernanda Villareal Martínez, de la Conapred. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Acuerdo DJ Yoel con comerciantes

    6 noviembre, 2025

    Segunda Convocatoria 2025 para proyectos del campo

    6 noviembre, 2025

    Presupuesto sin aumento a universidades públicas

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.