Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Candidatos inhabilitados serán boletinados: IEEH y Contraloría

    Candidatos inhabilitados serán boletinados: IEEH y Contraloría

    17 febrero, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) y la Secretaría de la Contraloría acordaron compartir información para impedir que candidatos electos en el proceso 2021 y que hayan sido inhabilitados, rindan protesta en el cargo.

    Cabe recordar que Isaí Acosta Téllez, presidente municipal de Calnali, fue inhabilitado por cinco meses por incumplir la Ley de Responsabilidades administrativas cuando fue director de Obras en el municipio en el cuatrienio pasado; no obstante, el pesista rindió protesta como el resto de alcaldes el 15 de diciembre.

    Otras personas inhabilitadas por los órganos de control municipales o la Contraloría estatal son el diputado federal morenista Julio César Ángeles Mendoza, por no comprobar 18 millones de pesos durante su administración como edil que comenzó en 2016; Yolanda Tellería Beltrán, exalcaldesa de panista de Pachuca, a quien se le atribuye la creación de una plaza, y José Luis Lima Morales, quien no presentó su declaración patrimonial como funcionario de SEPH. Todos por un año.

    El IEEH y la Contraloría suscribieron el convenio para el intercambio de datos como nombre completo, cargo de postulación, municipio y partido político o candidatura independiente por el cual se solicitó el registro para contender en las elecciones municipales y de diputaciones locales.

    Rafael Herrera Macías, presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción, expuso que durante un proceso comicial es importante verificar que la persona por

    a que se desea votar no se encuentre en esta situación, pues detrás existen faltas graves o delitos de corrupción y hay un riesgo de que lleguen a gobernarnos.

    por Oliver García.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Cierran balnearios por afectaciones de lluvias

    6 julio, 2025

    Suman 43 casos de dengue en el primer semestre: Salud

    6 julio, 2025

    Trabajadores municipales tendrán IMSS – Bienestar 

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.