El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) y la Secretaría de la Contraloría acordaron compartir información para impedir que candidatos electos en el proceso 2021 y que hayan sido inhabilitados, rindan protesta en el cargo.
Cabe recordar que Isaí Acosta Téllez, presidente municipal de Calnali, fue inhabilitado por cinco meses por incumplir la Ley de Responsabilidades administrativas cuando fue director de Obras en el municipio en el cuatrienio pasado; no obstante, el pesista rindió protesta como el resto de alcaldes el 15 de diciembre.
Otras personas inhabilitadas por los órganos de control municipales o la Contraloría estatal son el diputado federal morenista Julio César Ángeles Mendoza, por no comprobar 18 millones de pesos durante su administración como edil que comenzó en 2016; Yolanda Tellería Beltrán, exalcaldesa de panista de Pachuca, a quien se le atribuye la creación de una plaza, y José Luis Lima Morales, quien no presentó su declaración patrimonial como funcionario de SEPH. Todos por un año.
El IEEH y la Contraloría suscribieron el convenio para el intercambio de datos como nombre completo, cargo de postulación, municipio y partido político o candidatura independiente por el cual se solicitó el registro para contender en las elecciones municipales y de diputaciones locales.
Rafael Herrera Macías, presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción, expuso que durante un proceso comicial es importante verificar que la persona por
a que se desea votar no se encuentre en esta situación, pues detrás existen faltas graves o delitos de corrupción y hay un riesgo de que lleguen a gobernarnos.
por Oliver García.