Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Campesinos levantan plantón que tenían frente al Congreso

    Campesinos levantan plantón que tenían frente al Congreso

    10 diciembre, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Por motivo de las festividades religiosas que se celebrará el próximo domingo 12 de diciembre, el Movimiento Social por la Tierra (MST) levantó el plantón que mantenían en las afueras del Congreso de Hidalgo la noche de este jueves.

    A través de un comunicado, informó que después de realizar la jornada de movilización el 8 y 9 de diciembre en las afueras del Poder Legislativo a manera de demanda para que se destine el 10 por ciento del presupuesto estatal al campo y medio ambiente, decidieron retirarlo.

    En este sentido, puntualizó que en el cumplimiento del acuerdo de realizar una jornada de 48 horas que tuvieron las comunidades adheribles al MTS los días antes mencionados, en donde ambos días mantuvieron limitado el acceso a este recinto, por lo que se suspendieron diversas actividades.

    Sin embargo, el MST, recalcó que una vez concluido con lo anterior reiniciaran las actividades de protesta en la movilidad y plazos que acordaron las comunidades, esto debido a la falta de sensibilidad que hasta el momento se ha demostrado por algunos personajes pertenecientes al Congreso estatal.

    Asimismo, esto ha generado una falta de dialogo y disponibilidad con el movimiento campesino e indígena de la región Tula, por lo que rechazaron las amenazas y descalificaciones que presenten criminalizarlos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Cierran con premiación “Pandillas Científicas”

    30 junio, 2025

    Recomendaciones ante temporada de ciclones

    30 junio, 2025

     Centros de atención al contribuyente a la feria

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.