Arturo G. Alanis. Valle del Mezquital.- Problemas y carencias expusieron campesinos de diferentes municipios de la región, durante visita de trabajo realizada por el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo (Saderh), Napoleón González Pérez, que aprovechó para entregar diversos apoyos como parte de las acciones emprendidas por el gobierno estatal, a fin de rescatar los campos cultivables de la entidad.
En el municipio de Ixmiquilpan, integrantes de la Asociación de Usuarios de Riego Canal Xhoto Módulo 5 dieron cuenta de problemas económicos que enfrentan, debido a los precios bajos de maíz, así mismo también plantearon la necesidad de mayores recursos para rehabilitar y dar mantenimiento a sistemas de irrigación.
Ante esas situaciones, el funcionario estatal consideró la importancia de adoptar estrategias conjuntas para lograr una comercialización competitiva del maíz, que genere dividendos justos y equitativos a campesinos, sin sacrificar la calidad del producto y evitando el coyotaje o intermediarismo, además de intensificar gestiones para obtener recursos y destinarlos al adecuado mantenimiento de la infraestructura hidroagrícola.
También en Ixmiquilpan, acompañado por servidores públicos del ayuntamiento, Napoleón González entregó apoyos económicos correspondientes al Seguro Pecuario Catastrófico, en beneficio de pequeños y medianos productores, que por las inclemencias climatológicas sufrieron daños en sus predios y pastizales; en este lugar también distribuyó importante cantidad de semilla certificada de maíz.
Luego, en el municipio de Tasquillo, Napoleón González emprendió un recorrido por el sistema de riego denominado Bombeo Alto, ubicado en la comunidad de Caltimacán, donde usuarios refirieron que esa infraestructura terminó de construirse en 1997, pero desde entonces quedó inconclusa y sin ser debidamente aprovechada, por la carencia de servicio eléctrico.
El titular de la Saderh se dijo sorprendido de que anteriores administraciones no hayan concluido aquella obra, por lo cual abrió la posibilidad de retomar el proyecto, hacer adecuaciones pertinentes y actualizarlo, a fin de realizar las gestiones necesarias ante dependencias involucradas, pues dicho sistema de riego bien podría abastecer a un mil 200 hectáreas y beneficiar a más de 800 familias.
Igual aprovechó Napoleón González para acudir al Vivero Forestal Tasquillo de la Saderh, donde realizó la entrega de árboles frutales de manzana, guayaba, nogal, maguey, limón y granada, en beneficio de lugareños que hicieron el compromiso de plantarlos y brindarles completo cuidado, a fin de preservar el medio ambiente e impulsar la producción.