Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Congreso respetará la autonomía de Pisaflores
    • Ligero progreso en retiro de lirio tras dos semanas 
    • Lista la planta potabilizadora San Juan; restablecen servicio 
    • TEEH rechaza impugnación a gobierno de Nicolás Flores
    • Invita en Pachuca a jornada astronómica 
    • Inaugura laboratorio de empresa española
    • Rechaza cabildo al suplente de Pisaflores
    • Revisará la Profeco los descuentos El Buen Fin
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, noviembre 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Campaña de Semarnath para el cuidado del agua

    23 marzo, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello. Huejutla de Reyes.- Con el objetivo de concientizar a la población sobre el cuidado del agua, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) llevó conferencias y cursos a la Huasteca a través del Centro de Educación y Cultura Ambiental (CECAH), realiza una serie de actividades educativas que culminarán este viernes 24 de marzo.

    Las actividades dieron inicio con la conferencia “La importancia del agua en los ecosistemas”, impartida por el biólogo Nicolás Reyes. Esta capacitación tiene por objetivo hablar sobre el cuidado y escasez del agua en la región Huasteca.

    Aunado a ello, se realizará la práctica de observación de microorganismos en cuerpos de agua en la que los participantes, apoyados de un microscopio, podrán identificar especímenes como tardígrados, flagelos y cilios.

    Los interesados conocerán las instalaciones del CECAH a través de un recorrido guiado por las cuatro salas que comprenden este centro, en el que aprenderán sobre residuos sólidos urbanos, recursos naturales y cambio climático.

    Finalmente, la Semarnath detalló que otra de las actividades que pueden disfrutarse durante estos días es el transporte de savia bruta, práctica en la que mediante el uso de un apio y colorante natural puede conocerse el transporte de agua y reconocer la importancia de este líquido en el desarrollo de las plantas y del ser humano.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ligero progreso en retiro de lirio tras dos semanas 

    7 noviembre, 2025

    Rechaza cabildo al suplente de Pisaflores

    7 noviembre, 2025

    Acusan a policías por uso de fuerza, en Ixmiquilpan

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.