Guillermo Bello. Mineral de la Reforma.- Inicia el ayuntamiento campaña de vacunación contra influenza estacional con el objetivo de aplicar este antídoto a la población y generar inmunidad contra esta enfermedad respiratoria.
Se invita a la población que sea parte de los grupos de riesgo a que acudan a alguna de las dos sedes que se dispondrán para esta vacunación, ya que con ello se evitan los cuadros graves de esta enfermedad.
Este miércoles 22 la sede de vacunación se localizará en las instalaciones de la Biblioteca Pública 13 de abril de 1920, ubicada en la calle Jacarandas número 221 de la colonia Campestre Villas del Álamo. Al día siguiente se vacunará en el módulo que será instalado en la colonia Río de la Soledad.
En ambos casos, informó el ayuntamiento de Mineral de la Reforma, se atenderá a los pobladores que acudan en un horario de 9:00 a 14:00 horas.
Cabe resaltar que, a nivel estatal, la Jornada de Vacunación 2022 – 2023 impulsada por la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) inició en noviembre pasado y se tiene contemplado que concluya el último día del mes en curso.
Entre la población objetivo para esta campaña se considera a los menores de edad desde los seis meses hasta los cinco años, así como a las personas que presentan otras condiciones como mujeres embarazadas, personal de salud, pacientes con VIH, obesidad, cardiopatías, diabetes, asma, insuficiencia renal o cáncer.
Durante esta campaña de vacunación, la SSH destinó un millón 030 mil 938 dosis para vacunar a los grupos objetivo, misma que hasta inicios de marzo presentaba un avance del 88 por ciento, es decir que más de 907 mil vacunas ya habían sido aplicadas.
La administración municipal recordó que la vacunación es la forma más eficaz de prevenir y evitar sintomatología grave por esta enfermedad respiratoria, por lo que Israel Félix exhortó a los pobladores, acudan a recibir el biológico.
Finalmente, el ayuntamiento explicó que la influenza es una enfermedad que se transmite de persona a persona por medio del contacto de las gotas de saliva, expulsadas al estornudar o toser, por lo que, para evitar los contagios, es necesario mantener las medidas de bioseguridad.