Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Campaña antirrábica con más de 900 mil vacunas
    • Niegan robo de identidad en las becas Rita Cetina
    • Convoca Morena a crear 71 mil comités seccionales en el país 
    • 27 aniversario de la XECARH
    • Terminó Expo feria Regreso a Clases 
    • Suspende Profeco  una autofinanciera 
    • Ajustan Plan Estatal ante nuevos retos en desarrollo
    • Piden se formalice la renuncia de Manlio H. 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, agosto 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Campaña antirrábica con más de 900 mil vacunas

    Campaña antirrábica con más de 900 mil vacunas

    3 agosto, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- Con una meta estatal de 925 mil 18 vacunas aplicadas en perros y gatos, la Secretaría de Salud de Hidalgo inició este domingo la campaña estatal de vacunación antirrábica, que se extenderá desde el 3 de agosto hasta diciembre de este año.

    Hasta el mes de junio se habían aplicado poco más de 76 mil dosis, de acuerdo con la dependencia. Para alcanzar la meta, se instalarán más de 400 puestos de vacunación en unidades de salud del IMSS Bienestar y en más de 200 Unidades Médicas Rurales, la vacuna se aplicará de forma gratuita y se entregará un comprobante junto con una placa de identificación para cada animal vacunado.

    La campaña cuenta con el apoyo de personal médico, estudiantes del Instituto de Ciencias Agropecuarias, asociaciones protectoras de animales y brigadas comunitarias. El objetivo, de acuerdo a las autoridades sanitarias, es acercar la vacunación a colonias, barrios y comunidades en todo el estado.

    Desde 2009, Hidalgo no ha registrado casos de rabia canina, mientras que a nivel nacional el último caso se documentó en 2016, estos avances han sido posibles gracias a campañas continuas que en 2019 llevaron a la Organización Mundial de la Salud a reconocer a México como país libre de rabia humana transmitida por mordedura de perro.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Terminó Expo feria Regreso a Clases 

    3 agosto, 2025

    Suspende Profeco  una autofinanciera 

    3 agosto, 2025

    Ajustan Plan Estatal ante nuevos retos en desarrollo

    3 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.