Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Nuevo juicio por narcomenudeo al exdiputado local del PT Edgar H. D.
    • Bloqueo en la México-Pachuca de trabajadores de Alpura
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad» Caminata de sensibilización contra el Cáncer de Mama 

     Caminata de sensibilización contra el Cáncer de Mama 

    21 octubre, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 32 perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social

    Guillermo Bello.- Con la finalidad de concientizar sobre la lucha contra el Cáncer de Mama, realizan una caminata representativa por distintas calles de Pachuca, y además, instalaron módulos de Centros de Integración Juvenil para informar y prevenir adicciones.

    Dentro de las actividades realizadas durante la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, personal adscrito a la (IMSS), realizó una caminata para concientizar a la población sobre este padecimiento.

    Personal del IMSS en compañía de derechohabientes realizaron una caminata por algunas calles de la capital hidalguense, que tuvo como lema “Realicen sus mastografías y prevengan el cáncer de mama” con el objetivo de sensibilizar a las mujeres sobre su prevención.

    Al respecto, Adriana García Tejeda, responsable del área de trabajo social de la Unidad 32, dijo que “la intención es promover estas campañas y realizar actividades para que las mujeres se interesen en su salud, así como en la prevención y la detección oportuna del cáncer de mama”.

    Como parte de estas actividades, se colocaron kioscos en los que se brindó información a las mujeres para que aprendan a realizarse la autoexploración, así como a identificar los signos de alarma a los que deben estar atentas.

    Entre estos signos de alarma, refirieron, se encuentra la presencia de una masa o bolita en la mama, cerca de esta o en la axila, cambios en la forma o el tamaño de la mama, y hundimiento en la piel o superficie de la mama o en el pezón.

    Además de enrojecimiento y ardor, secreción de fluidos del pezón, venas crecientes, piel color naranja, endurecimiento y erosiones en la piel de los senos.

    Otro de los módulos de información instalado fue de los Centros de Integración Juvenil, que tuvo la finalidad de orientar sobre las adicciones y su prevención, ya que esto puede ser un determinante para evitar el desarrollo de algún tipo de cáncer.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Bloqueo en la México-Pachuca de trabajadores de Alpura

    8 julio, 2025

    Lamenta J. Menchca homicidio de policías

    7 julio, 2025

    Primer trimestre registró 641 casos de depresión

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.