Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzas dieron el primer paso; 3-0 al América
    • Intensa gira del senador Cuauhtémoc Ochoa 
    • Confirman daños en el Congreso tras granizada 
    • Estrategia por la salud y el bienestar animal
    • Cómputo el día de la elección judicial
    • Documentará el INAH pinturas rupestres de Deca
    • Cumplieron 21 obligados con la revisión del ITAIH
    • Fortalecer la vinculación en el Corredor de la Montaña 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, mayo 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»CAM salvará vidas con su información sismológica

    CAM salvará vidas con su información sismológica

    14 septiembre, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez. San Agustín Tlaxiaca.- El Centro Alterno de Monitoreo (CAM) del Servicio Sismológico Nacional (SSN) que entró en operación resguarda información garantiza y contribuye a la prevención y a salvar días, al dar instrumentos en materia de protección civil para la toma de decisiones cuando se presenta un fenómeno natural, además permitirá establecer programas de colaboración en materia de investigación, ciencia y tecnología .

    En ello convergieron el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Enrique Graue Wiechers y el gobernador de Hidalgo Julio Menchaca Salazar, luego de escuchar a especialistas hablar sobre la importancia del centro espejo que resguarda la información científica histórica y en una emergencia será el centro principal en información sismológica.

    Graue Wiechers, reveló se analizó la ubicación del CAM y se decidió por Hidalgo, donde se encontró el respaldo del gobierno y la zona no sísmica; por su parte Menchaca Salazar, dijo es significativo se destinen instrumentos y trabajo de investigación para el desarrollo de un espacio que permitirá salvar vidas además de proyectos científicos en la transformación de Hidalgo y adelantó que hay dos proyectos más con la UNAM.

    Arturo Iglesias Mendoza, jefe del Servicio Sismológico Nacional, recalcó que el CAM proporcionará redundancia de información y funcionará en paralelo al SSN, además será resguardo de datos históricos desde su fundación, en 1910.

    Recordó que los datos del Sismológico es información de seguridad nacional y es necesario garantizar la continuidad de sus operaciones.

    El CAM funcionará en paralelo a la sede central del Sismológico en Ciudad Universitaria (CU), y tendrá el mismo nivel de detección de temblores, al contar con acceso a la información de las 70 estaciones de la Red Sísmica Nacional.

    Enrique Guevara Ortiz, director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres, indicó que el CAM garantizará la continuidad de la actividad estratégica del Servicio Sismológico Nacional ante situaciones de emergencia y reconstrucción.

    Dijo que el SSN y el Instituto de Geofísica de la UNAM aportan información muy relevante en la elaboración de atlas de peligro y de riesgos, la puesta en marcha de medidas de prevención y mitigación, así como la elaboración de reglamentos de construcción y planes de contingencia.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Turismo soporte de la economía de Hidalgo

    9 mayo, 2025

    Zempoala fortalece su desarrollo 

    9 mayo, 2025

    Rueda de la fortuna, no debe ser una carga

    9 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.