Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • En debut de Solari, el Pachuca disputa amistoso en Honduras
    • Cuatro Oseznos por su primer reto internacional en el Friendship Bowl Madrid
    • Leo Palma firma un sexto lugar en la Vuelta San Martín Texmelucan
    • Recursos por mil 800 millones para las familias afectadas 
    • IEEH justifica 652 millones para su presupuesto 2026
    • Partido Acción Nacional instala Consejo Consultivo Ciudadano 
    • Contraloría del Congreso indaga a diputada Cruz M.
    • Saldo blanco durante festejos de Alfajayucan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, noviembre 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Calendariza Semarnath la verificación vehicular

    18 enero, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

     Jocelyn Andrade.- La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), dio a conocer el calendario de verificación 2024, el cual además de ayudar al medio ambiente, apoyará a tener descuentos en el pago del refrendo vehicular.

    De acuerdo al calendario, en enero y febrero verificarán los automóviles con terminación 5 y 6 y engomado amarillo, febrero y marzo aquellos con terminación 7 y 8 o engomado rosa, marzo y abril terminación 3 y 4 engomado rojo, abril y mayo terminación 1 y 2 engomado verde, mayo y junio terminación 9 y 0 engomado azul.

    Para realizar la verificación se requiere hacer una cita en alguno de los nueve verificentros del estado, los cuales operan de lunes a sábado de 7 de la mañana a 8 de la noche.

    Cabe recordar que el programa de pago de refrendo vehicular estará vigente seis meses, con la finalidad de apoyar a los automovilistas quienes al realizar primero su verificación tendrán un pago preferencial que será de 900 pesos, para quienes estén al corriente hasta 2023.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    IEEH justifica 652 millones para su presupuesto 2026

    13 noviembre, 2025

    Contraloría del Congreso indaga a diputada Cruz M.

    13 noviembre, 2025

    Renuevan alumbrado público en Pachuca 

    13 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.