Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Diálogo SNTE – SEPH, para resolver pago a maestros

    Diálogo SNTE – SEPH, para resolver pago a maestros

    14 enero, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- En vísperas de realizarse diálogos entre el Magisterio y autoridades estatales para dar resolución a la situación del paro que iniciaron hace más de una semana trabajadores educativos afiliados a la Sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) por el incumplimiento con el pago del Bono de Fin de año a Jubilados y el Aguinaldo a homologados.

    Lo anterior trascendió de manera extraoficial, de acuerdo con el diputado local del Partido Nueva Alianza (NA) Hidalgo, José Noé Hernández Bravo, quien además puntualizó que dicho pago debió haberse realizado en diciembre y actualmente no se ha realizado ningún tipo de destino de recursos.

    Puntualizó que si bien el gobernador, Omar Fayad Meneses, tiene la “justificación” que él recursos proviene de la Federación, la labor del Gobierno estatal es gestionar que lleguen en tiempo y forma, por lo que este desfase pudo haber sido “mala planeación” por su parte.

    Asimismo, destacó que el convenio que tiene el Magisterio es con el Gobierno de Hidalgo, por lo que ellos tiene que cumplir con lo requerido por los docentes o en su caso decir que procederá, además de evitar que los maestros caigan en desesperación y realicen una manifestación a nivel estatal.

    Noé Soto, recalcó que es necesario que el recurso sea otorgado de inmediato ya que alrededor de 500 docentes no se han podido jubilar, por lo que estas plazas no han sido ocupadas por nuevas generaciones de maestros.

    “Es necesario que unos descanses para que otros puedan ingresar con nuevas expectativas, que los maestros que ya requieren descansar puedan realizar su proceso en tiempo y forma”, finalizó.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Azotan lluvias a 34 municipios se registran afectaciones en 8

    2 julio, 2025

    Niega el PRI salida de Olvera y José Antonio Rojo 

    2 julio, 2025

    69 mdp a diez municipios por buen cobro del predial

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.