Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Política»Buscando la justicia proponen renovar la Constitución estatal

    Buscando la justicia proponen renovar la Constitución estatal

    4 diciembre, 2018 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Procesos mercantiles, laborales y familiares serán más agiles al fortalecer la oralidad de los procedimientos judiciales, señaló la diputada Mayka Ortega Eguiluz del grupo legislativo del PRI, al presentar ante el congreso la iniciativa para reformar la Constitución Política del estado de Hidalgo.

    Señalando que la justicia cotidiana es aquella que reclaman vecinos, trabajadores, padres de familia, misma que por décadas ha estado lejos de una realidad para el país, consideró que la relevancia que tiene la justicia penal, no es cercana a los problemas cotidianos.

     “Todo aquel que se queje tiene el derecho de tener un tribunal que lo escuche y lo ampare”, dijo la priista.

    Durante su intervención, Ortega Eguiluz expuso que, debe destacarse, que la reforma federal atiende a la necesidad de fortalecer la oralidad en los procedimientos judiciales, la transparencia y la diligencia que la oralidad brinda al desahogo de la función de dictar resoluciones en los conflictos de que conocen las autoridades judiciales o las autoridades administrativas.

    Por Nasvid Villar

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    PT y MC impugnaron la retención de prerrogativas

    14 julio, 2025

    Sin fracturas alianza Morena-Panalh: Rico

    10 julio, 2025

    Respaldo a Malinali Pérez para liderar Acción Juvenil Nacional

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.