Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *Avanza el Verde
    • En Pachuca avanza la transformación: Reyes
    • Otra vez regresa Hidalgo sin ganar en Nacional de Beisbol
    • Reto Tecocomulco: ciclismo y naturaleza en una sola ruta
    • Concacaf relega al Pachuca del top ten en el Ranking Concacaf
    • Zona Azul acusa discriminación por parte de gobierno de Tula
    • Nombran titular de la CAAMTROH
    • Destaca en Ixmiquilpan trabajo del gobernador
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Buscan reducir los mil 873 casos de Dengue de 2024

    Buscan reducir los mil 873 casos de Dengue de 2024

    9 abril, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- Con base en el panorama epidemiológico de 2024,  en el que reportaron mil 873 casos de Dengue en Hidalgo y los pronósticos climatológicos para este año, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) refuerza medidas contra la proliferación del mosco que produce esta infección viral, principalmente con las campañas de prevención.

    Al cierre de la semana epidemiológica 10 es decir hasta marzo se han comprobado 15 casos, siete no graves y ocho graves, por ello se busca frenar la proliferación del mosco Aedes Aegypti, para conseguir un menor número de casos de los registrados el año anterior en que aumentaron.

    A través de la Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue, llevan a cabo acciones enfocadas al control y sensibilización de la población, a promover actividades de protección personal en los entornos escolares, domicilios y espacios públicos, además de eliminar criaderos del mosquito transmisor.

    Para ello se realizaron pláticas informativas en escuelas, limpieza de viviendas, instalación de ovitrampas y visitas domiciliarias para fomentar medidas preventivas y en coordinación con las autoridades municipales se gestionó el adecuado manejo de residuos sólidos y el abasto de agua potable en zonas identificadas como de alto riesgo.

    Se implementó la estrategia comunitaria “Lava, tapa, voltea y elimina”, que incluye acciones como: lavar contenedores con cepillo o fibra, tapar recipientes para evitar que los mosquitos depositen huevos, voltear los objetos que no estén en uso y eliminar botellas, llantas, juguetes y otros desechos acumuladores de agua.

    Asimismo, se aplicarán larvicidas en contenedores de agua, fumigación en viviendas con casos probables y nebulizaciones en espacios abiertos de localidades con mayor número de contagios.

    De acuerdo con las cifras de 2024, el 59.3% de los casos se concentraron en 11 municipios de la jurisdicción de Huejutla, seguidos por Jacala (18%), Zacualtipán (12.3%), Ixmiquilpan (8.1%), Tulancingo (2.1%) y Huichapan (0.2%). Además, se reportaron contagios en 10 de los 14 municipios colindantes con el estado de Veracruz.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    TEEH fortalece confianza en procesos electorales 

    10 septiembre, 2025

    Mejoran calles y precepción de seguridad: Reyes

    10 septiembre, 2025

    Casi 100 casos de suicidio en Hidalgo, en lo que va del año

    10 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.