Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El Pachuca busca cerrar el A-2025 con dignidad ante Santos
    • Mineral de la Reforma recibe el Abierto Bajo Techo 2025
    • Brillan ajedrecistas de Hidalgo en North American Schools 2025
    • Retoman gestiones para centro de salud Teocalco
    • Suspenden Concurso Nacional de Huapango
    • Acuerdo DJ Yoel con comerciantes
    • Destinan 2 millones para obra en Tlaxiaca
    • Segunda Convocatoria 2025 para proyectos del campo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, noviembre 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Buscan reactivar a la agricultura en Zimapán

    19 marzo, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Zimapán.- Pretenden reactivar campos para uso agrícola, por iniciativa de ejidatarios, productores y ayuntamiento, con ese propósito realizaron una reunión con especialistas de dependencias del gobierno federal.

    En el encuentro se expusieron necesidades y problemática del sector agropecuario local, reconociendo que no todos tienen conocimiento sobre procesos de restauración o regeneración de la tierra, por eso solicitaron asesorías para aplicar técnicas para cultivos de calidad que no provoquen erosión.

    Porque gran parte del territorio de Zimapán sufre aridez, limitándose la agricultura a fríjol, maíz, algunos cereales, manzanas y duraznos, con mayores extensiones de maguey, utilizado para producir pulque. Dicho sea de paso, además que la principal actividad económica es la minería

    Los especialistas dieron a conocer metodologías como manejo fitosanitario de afectaciones forestales, resguardo de áreas naturales protegidas y regularización de aguas nacionales, por parte de las comisiones nacionales Forestal (Conafor) y del Agua (Conagua), además del Cader Huichapan (Centro de Apoyo al Desarrollo Rural).

    En esta reunión, participaron productores y comisariado de La Encarnación, así como autoridades delegacionales de la comunidad Maguey Verde, algunos ganaderos locales y apicultores, en presencia del alcalde, Alan Rivera Villanueva.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Retoman gestiones para centro de salud Teocalco

    6 noviembre, 2025

    Suspenden Concurso Nacional de Huapango

    6 noviembre, 2025

    Destinan 2 millones para obra en Tlaxiaca

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.