Tezontepec de Aldama.- La asociación del pueblo indígena de Tezontepec Santiago Bautista busca que el cerro del Xicuco sea declarado patrimonio cultural de la humanidad, dada la importancia que tiene histórica y míticamente para la región de Tula y el propio estado de Hidalgo señaló el dirigente de la agrupación, Santigo Bautista Hernández.
El representante de la sociedad civil de Tezontepec de Aldama (municipio donde se asienta el cerro), dijo que al obtener el denominativo que buscan, también se obtendría protección para la cúspide ancentral y sagrada para los antiguos toltecas, ya que está en peligro por la posible construcción de la carretera Los Tepetates – Teocalco, la cual conecta a la cabecera municipal con el Arco Norte.
“Quieren destruir el cerro, partirlo en dos, estamos en contra de eso, no de que se construya la vialidad sino de que se devaste el ecosistema que existe, pensamos que debe ser protegido por ser patrimonio cultural de la humanidad, el cerro tiene mucha importancia para nosotros y lo defenderemos”.
Bautista Hernández sostuvo que en el Xicuco existe una biodiversidad única en su conjunto (tanto en el estado como en México) razón por la cual están en contra de que sea destruida, “además de que es un lugar sagrado para los ancestros”.
Al respecto, el alcalde Pedro Porras Pérez ha dicho previamente que el ecosistema y biodiversidad del cerro casi quedará intacta, ya que no se partirá en dos al Xicuco, como acusan los asociados, sino que la carretera pasará por los caminos interparcelarios con los que ya se cuenta, “por los que se comunican los campesinos que cultivan sus tierras ahí”.
Por Miguel Á. Martínez