Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Buscan mujeres trans protección y garantías en leyes hidalguenses

    Buscan mujeres trans protección y garantías en leyes hidalguenses

    1 febrero, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El 80 por ciento de las mujeres transgénero tienen que realizar trabajo sexual, porque no encuentran otros medios para subsistir, aseguró Diana Sánchez Barrios, defensora de mujeres transgénero  y empresaria.  Bajo este contexto, la activista llamó al nuevo gobierno federal a que  apoye la inclusión, ya que actualmente se sigue discriminando a las personas por su orientación sexual.

    “Es una forma de sobrevivir, no tenemos más opciones” aseguró la ponente, durante el primer foro público de mujeres transexuales para abordar derechos de diversidad sexual y fomento de inclusión de género en la entidad.

    En ese sentido, la  presidenta de la asociación “Transgéneros de Hidalgo”,  Karen Quintero detalló que las mujeres trans buscan que se modifique el Código Civil en Hidalgo para que se pueda cambiar el nombre y género en el acta de nacimiento.

    Esta iniciativa de reforma al Código Civil, de ser aprobada en el estado,  sería la quinta en el país ya que los estados de Coahuila, Colima, Michoacán y la Ciudad de México, ya cuentan con la modificación.

    Por Jehieli Hernández

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.