Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Flamazo por acumulación de gas deja a una mujer con quemaduras
    • Choque y volcadura deja una mujer lesionada
    • Motociclista fallece en choque automovilístico
    • Incendio en hacienda moviliza a Bomberos y Protección Civil
    • Brillan las hermanas Olvera en el cierre del judo hidalguense en la ON 
    • El ciclismo se baña en metal y salva a Hidalgo en la ONC 2025 
    • Pachuca se sacude el golpe inicial y ya piensa en el Real Madrid 
    • Por resolverse disputa por el Puerto Seco Tepeji – A. de Tula
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, junio 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Economía»Buscan empresas los Polos del Bienestar 

    Buscan empresas los Polos del Bienestar 

    25 mayo, 2025 Economía
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jesús Castillo.- Luego de que el gobierno federal designó dos polos de Desarrollo Económico y Bienestar en Tula de Allende y Zapotlán de Juárez, el titular de la Secretaría de. Desarrollo Económico (Sedeco), Carlos Henkel Escorzar aseguró que hay dos cartas de intención de empresas interesadas en asentarse en esos sitios.

    Se trata de empresas médicas, de logística y farmacéuticas, quienes han expresado el deseo de desarrollarse en Hidalgo, sin embargo, aseguró que, primero de ello, se deberá de firmar un convenio entre el gobierno federal y estatal para la conformación de un comité.

    “Se desarrollará industria, se desarrollará logística, pero también todo eso requiere servicios como comida, hospedaje, educación, hoteles, entretenimiento, esparcimiento, y todo eso pues serán grandes oportunidades para los desarrolladores”, dijo,

    Carlos Henkel comentó que también podría haber incentivos fiscales, en coordinación con el gobierno federal y estatal para atraer a un mayor número de inversiones y con ello se desarrolle la economía en la entidad.

    Además, en el caso de Zapotlán, hay un terreno con una extensión de más de 900 hectáreas, se busca desarrollar proyectos de logística y en Tula inversión de empresas amigables con el medio ambiente.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Empresarias, consideradas en los Polos del Bienestar: Henkel

    10 junio, 2025

    Récord histórico de empleos: la Sedeco

    9 junio, 2025

    Vigilan que empresas cumplan norma ambiental de empresas 

    29 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.