Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Buscan diputados reforzar acciones vs la discriminación 

    Buscan diputados reforzar acciones vs la discriminación 

    7 noviembre, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    José Antonio Alcaraz.- El grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del Estado de Hidalgo presentó una iniciativa que reforma la Ley de Cultura Física, Deporte y Recreación del estado de Hidalgo en materia de no discriminación. 

    La diputada Michelle Calderón informó ante el pleno que el objetivo de su propuesta es “proteger y reconocer el derecho de todos los seres humanos a ser iguales en dignidad, a ser tratados con respeto y consideración y a participar sobre bases iguales en cualquier área de la vida”. 

    De esta manera, detalló, “se pretende fomentar la inclusión social y deberán establecer el diseño de la no discriminación de los deportistas con discapacidad, en términos de la legislación aplicable”. 

    Calderón Ramírez informó que “las y los atletas y deportistas con discapacidad necesitan, en comparación, más logros y mejores marcas para disfrutar de becas y dotaciones económicas, por ello, los deportistas profesionales paralímpicos, en la mayoría de los casos, deben buscar otros empleos o fuentes de financiamiento”. 

    Por tal motivo, precisó, es necesario brindar las herramientas y el acompañamiento necesario a las personas que administran, gestionan y brindan servicios deportivos públicos y privados, así como a docentes y personal educativo, que son los que más impactan en las generaciones más jóvenes. 

    En el estado de Hidalgo, destacó Calderón Ramírez, “existe una población importante de deportistas con discapacidad que viven en situación de exclusión social”.  

    “Se busca propiciar la igualdad de oportunidades garantizando y promoviendo el derecho de las personas con discapacidad”. 

    Finalmente, la diputada priista explicó que esta reforma propiciará la inclusión y el pleno desarrollo integral de los deportistas con discapacidad tienen derecho a la igualdad sustantiva y la no discriminación, concluyó. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumenta el peso bajo al nacer: Salud

    3 julio, 2025

    Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia

    3 julio, 2025

    Iniciativa antitaurina no es la única detenida

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.