Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Busca Unión de Tianguistas de Tula  poner fin al comercio ambulante

    Busca Unión de Tianguistas de Tula  poner fin al comercio ambulante

    5 noviembre, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende. El secretario de la Unión de Tianguistas de Tula (UTT), Miguel Ángel Islas Hernández adelantó que en próximos días buscarán dialogar nuevamente con las autoridades del Concejo interino municipal para que estas analicen los candados que se pueden aplicar para ahora sí cumplir con la prohibición del ambulantaje en la zona centro, que se supone está vigente en la demarcación desde 1989.

    En entrevista, el líder de mercantes sostuvo que, de buena fe, se acordó con las autoridades en turno que los informales tuvieran un mes para alinearse, pero que no cumplieron: “Se supone que iban a disminuir su número y a tomar todas las medidas sanitarias contra el Covid 19, pero tampoco se vio nada.

    “No colocan gel a su clientela, no portan caretas y ni siquiera usan bien el cubrebocas, son los primeros que violaron el convenio… no respetan los horarios ni días de instalación, por lo que buscarán dialogar con el Concejo interino para de plano erradicar al ambulantaje.

    En otro contexto se refirió a los dichos de Fernando Cruz Rodríguez, líder de la Coordinadora Ciudadana Tula (CCT), quien recientemente desconoció los acuerdos para la regulación de los comerciantes semifijos, todos alcanzados en la segunda semana de septiembre. Éstos pretendían ordenar a los informales, pero de acuerdo con Islas Hernández, no se ejecutaron a cabalidad.

    Finalmente precisó que la permanencia de las marchantas “del muro” de 5 de Mayo, no está a discusión y acusó que el presidente de la CCT siempre se “agarra de ahí” para someter a las autoridades en turno, pero que ya descubrieron su treta, y no lo permitirán más.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Urge reconstrucción de bordos del río Tula

    2 julio, 2025

    Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM

    2 julio, 2025

    Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.