Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Busca UAEH consolidar proyectos innovadores

    Busca UAEH consolidar proyectos innovadores

    25 diciembre, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) busca consolidar el desarrollo de proyectos para dar respuesta a la problemática que actualmente enfrenta la sociedad en diferentes contextos al tiempo que demuestra su calidad educativa, compromiso que hace patente a través de 89 cuerpos académicos que abordan 115 líneas de generación y aplicación innovadora del conocimiento.

    En este sentido, la directora de Desarrollo de Capital Humano para la Investigación de la máxima casa de estudios de Hidalgo, María de la Luz Rubio González, subrayó que contar con Cuerpos Académicos en la Autónoma de Hidalgo significa que las y los investigadores están agrupados para generar conocimiento, mediante líneas de indagación que tengan aplicaciones innovadoras y que permitan solventar las necesidades del entorno social.

    Explicó que hace 20 años, cuando surgió por primera vez el Programa de Mejoramiento del Profesorado (Promep) -ahora denominado Programa para el Desarrollo Profesional Docente (Prodep)-, se crearon diversas líneas de generación y aplicación del conocimiento.

    Hace aproximadamente 10 años la Dirección General de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP) solicitó unificar dichas líneas para realizar un esfuerzo conjunto, con el fin de dirigir el trabajo de los científicos para que exista un mayor provecho social.

    Es así como en la actualidad en la UAEH un cuerpo académico puede tener de dos hasta tres líneas generadoras del conocimiento con un mínimo de cuatro integrantes, quienes deben comenzar por constituir un Grupo de Investigación y después convertirse en Cuerpo Académico en Formación.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.