Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aplica Salud más de 33 mil vacunas 
    • TEEH ordena multa a síndica de Mineral de la Reforma
    • Entregan potabilizadoras a comunidades afectadas 
    • Respaldan 849 personas Revocación de Mandato 
    • Presume Mineral 10 en transparencia 
    • Por fin, presentan al jefe policial de Actopan
    • Mejoran el alumbrado público en Nopancalco 
    • Acusan de violencia a Marlene Puertas 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, octubre 25
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Busca SNTE mejor atención en salud

    30 abril, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Enfermedades crónico degenerativas son las que más afectan a profesores de la entidad, advirtió Jonathan Navarrete Trejo, secretario de Servicios Médicos de la Sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), por lo que buscan mejores servicios y atención en materia de salud.

    Estimó que la salud de los profesores y del personal de apoyo a la educación de Hidalgo es un reto que se trabaja de manera coordinada con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para prever que cada día existan mejores condiciones.

    Aseveró que las enfermedades crónico – degenerativas son las que afectan principalmente a los docentes de Hidalgo, así como a nivel nacional, ya que existe mucho sedentarismo tanto en maestros como en la población en general.

    Además de hipertensión o diabetes, detalló, existen emergencias médicas que afectan a los profesores, por lo que, como Sindicato, buscan ser un vínculo de apoyo para que los maestros reciban atención de calidad dentro del ISSSTE.

    En este sentido, señaló que el reto no sólo es la intención de querer hacerlo, sino que se requiere del apoyo del Instituto, pues se requiere de condiciones de infraestructura así como del ramo estatal y federal, pues la salud es un reto nacional.

    En materia de Covid 19, señaló que aún existen algunos casos confirmados de este padecimiento respiratorio, sin embargo, aseguró, ya es un porcentaje mínimo en comparación con los primeros años de pandemia.

    “yo diría que vamos muy bien, excelente”, refirió y señaló que esta Infección Respiratoria Aguda Grave se está conteniendo, por lo que tras los años donde existió un confinamiento estricto, ya se puede realizar actividades de manera diferente.

    Finalmente, dijo desconocer el dato de maestros hidalguenses que han muerto por Covid 19, sin embargo, lamentó la pérdida de docentes y de algunos de sus familiares que perdieron la batalla contra esta enfermedad respiratoria.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Declarar zona de desastre solicitan diputados; crean comisión especial

    24 octubre, 2025

    Se redujo a 17 municipios la atención prioritaria

    24 octubre, 2025

    Paro de labores en CBTa 67 de El Tephé

    24 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.