Para que los líderes de la red estatal de acompañamiento pedagógico avancen en el reconocimiento de los fundamentos curriculares, la Secretaria de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) realizó la segunda jornada de trabajo en la materia, titulada “Los procesos de enseñanza aprendizaje de la lectura y la escritura desde la dimensión institucional”.
La asesora técnica del Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa de la SEPH, Eliud Zamorano Mendoza, detalló que dicho programa establece tres estrategias significativas, una de las cuales se enfoca primordialmente a la lectura.
Señaló que la Estrategia Nacional de Lectura y la propuesta estatal en el ámbito, buscan que a través de la capacitación los docentes apoyados por sus directivos, desarrollen propuestas didácticas que potencien la práctica lectora en el alumnado.
Con ello se pretende impulsar el liderazgo directivo, así como la formación teórica y metodológica de los docentes hidalguenses para incrementar el aprendizaje y por ende disminuir el rezago académico.
Por Manuel Castellanos