Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Beneficio a 746 universitarios con becas por $4.4 millones
    • Órganos autónomos fortalecen democracia
    • Define el IEEH las reglas de paridad y grupos prioritarios
    • Inauguran olla de captación y reactivan vivero en Tezontepec
    • Taller panista para nuevos militantes
    • Convoca Pachuca al Premio de la Juventud
    • CCLEH capacita para mejor la atención
    • El PT quiere en 2028 gobernar a Hidalgo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Busca diputada proteger pensión a adultos mayores 

    Busca diputada proteger pensión a adultos mayores 

    11 febrero, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Con la finalidad de tipificar la explotación financiera de los adultos mayores, la legisladora Adelaida Muñoz Jumilla busca establecer el delito en la legislación local.

    Comentó que su propuesta está pensada para que aquellos adultos mayores que son víctimas de retiros de sus pensiones, sin su consentimiento. 

    Señaló que tiene reporte de casos en los que familiares o personas cercanas a los adultos mayores que reciben la pensión universal para el bienestar, engañan a los titulares para sustraer completa o parcialmente su dinero.

    La legisladora indicó que este sector de la población no está familiarizado con los cajeros, por lo cual, en ocasiones, piden ayuda para retirar sus recursos ante la falta de conocimientos para manipular el instrumento y es donde se aprovechan de la situación para sacar dinero. 

    Reveló que su propuesta establecería como pena de cuatro a seis años de cárcel y una multa de entre 150 a 200 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), a través de la adición de un artículo en el Código Penal para el estado de Hidalgo. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Beneficio a 746 universitarios con becas por $4.4 millones

    29 junio, 2025

    Órganos autónomos fortalecen democracia

    29 junio, 2025

    Define el IEEH las reglas de paridad y grupos prioritarios

    29 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.