Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jhonder Cádiz apunta a forjar su propia historia en Pachuca
    • Hidalgo, en el Nacional Infantil y Juvenil de Charrería
    • Maya Márquez, al Centroamericano de Tenis de Mesa
    • Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula
    • Ajacuba celebrará la medicina tradicional
    • Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares
    • Acusan a regidora de agredir a empleada
    • Invita Epazoyucan a tianguis agropecuario
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Busca Coparmex combatir el abstencionismo en elecciones

    Busca Coparmex combatir el abstencionismo en elecciones

    17 marzo, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Con el objetivo de impulsar la participación ciudadana, el voto razonado y la vigilancia para que se respete la voluntad de los votantes, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) presentó su programa nacional de Participación Cívica y Desarrollo Democrático para el proceso electoral 2020-2021.

    Este operará con el respaldo de las Federaciones, Centros Empresariales, delegaciones y representaciones de la Confederación en 101 ciudades del país.

    José Medina Mora Icaza, presidente del organismo empresarial destacó que, ante la importancia del Proceso Electoral, donde 95 millones de votantes potenciales elegirán a 21 mil ciudadanos para que asuman cargos de representación popular, el objetivo de Coparmex es fomentar la participación para disminuir el abstencionismo en las urnas.

    Recordó que, en 1997 cuando el hoy Instituto Nacional Electoral (INE) organizó su primera

    elección, gracias a que los votantes superaron el 58 por ciento de participación, el resultado

    de los comicios fue que por primera vez el partido en el poder perdió el control de la mayoría de la Cámara de Diputados Federal “por eso es importante que, desde nuestra campaña de voto razonado, incentivemos a los ciudadanos a que se informen y a que ejerzan este derecho al voto”.

    Medina Mora Icaza explicó que las acciones de la campaña “Participo, Voto y Exijo” están

    enfocadas en la realización de por lo menos 16 debates ciudadanos, la participación activa

    y coordinada de dos mil observadores electorales a nivel nacional.

    Por Manuel Castellanos

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Continua renovación de alumbrado público 

    17 julio, 2025

    Lanzan licitaciones de obras en municipios de Hidalgo

    17 julio, 2025

    Resonador funcionará en Hospital del Niño DIF

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.