Arturo G. Alanis. Valle del Mezquital.- Será emprendida una serie de acciones, en campos de uso agrícola de diferentes municipios del Valle del Mezquital, para contribuir con la disminución de los posibles efectos del bajo almacenamiento de agua que actualmente registran las presas de la entidad, según acordó la dirección local Hidalgo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y representantes de los Comités Hidráulicos de esta región.
De acuerdo con información emitida por la Conagua Hidalgo, las medidas preventivas consisten en establecer una siembra por año, durante el ciclo primavera-verano, iniciando las labores a finales de marzo, para incrementar la probabilidad de que el riego sea coadyuvado por las lluvias, razón por la cual se exhortó a los usuarios a cumplir con el acuerdo.
Igual se recomendó que durante la pre-siembra o remoje, los usuarios preparen el suelo hasta el nivel de surcos, melgas o rayado, con el objetivo de que puedan aprovechar al máximo el riego. Dichos acuerdos incluyen a los Distritos de Riego 003 Tula, 100 Alfajayucan y 112 Ajacuba.
Con aquellas medidas se espera que para el año agrícola 2020-2021 se cumpla con la siembra de 14 mil 94 hectáreas correspondientes a otoño-invierno; 40 mil 937 hectáreas de primavera-verano y 32 mil 115 hectáreas de cultivos perennes; es decir, un total de 87 mil 146 hectáreas de siembra.
La Conagua Hidalgo aseguró que se trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Hidalgo (Sedagro), para reforzar la difusión de dichas medidas, así como para promover el uso de semillas resistentes a la sequía y de ciclo corto, para garantizar la producción del campo.