Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»BRINDAN PLÁTICAS DE ACOSO ESCOLAR EN SECUNDARIA HACIENDAS DE GUADALUPE

    BRINDAN PLÁTICAS DE ACOSO ESCOLAR EN SECUNDARIA HACIENDAS DE GUADALUPE

    17 mayo, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tizayuca.- La Secretaría de Seguridad Pública de Tizayuca, impartió plática en la Secundaria Haciendas de Guadalupe para prevenir el acoso escolar entre los estudiantes, como un preámbulo a las acciones que deberán tomar en caso de ser víctimas de algún tipo hostigamiento por parte de compañeros o académicos.

    Durante esta conferencia a los estudiantes se les explicó, que el acoso escolar o bullying, es representación de dos sentimientos negativos: la intimidación y maltrato entre pares, los cuales afectan la relación entre compañeros, estas situaciones regularmente se presentan en los  pasillos, baños, patios y el trayecto escuela-casa, no en los salones donde existe un mayor control, sin embargo no se descartan dentro de las aulas.

    El bullying tiene diversas consecuencias para quien lo sufre, como bajas calificaciones, fobia y ansiedad, en tanto la persona agresora gana reportes, suspensiones, aislamiento e incomprensión; mientras que el espectador adquiere sentimientos de enojo, pasividad y culpa por no saber cómo ayudar.

    “Es fundamental que el alumnado evite pensamientos negativos y en su lugar considere que con esfuerzo todo mejora, que enojarse y acosar a otros no ayuda, que alimentar la frustración no deja nada bueno y no hacer cosas de las que se arrepientan después, como es molestar a otros compañeros”, apuntó.

    Por ello la preocupación de las autoridades por llevar estas ponencias hasta las escuelas, para contribuir con el personal escolar para mantener una convivencia sana entre el alumnado y los mismos directivos.

    Por Imelda Córdova

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Urge reconstrucción de bordos del río Tula

    2 julio, 2025

    Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM

    2 julio, 2025

    Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.