Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Bombas de extracción y Huachicol de agua agravan escasez: Caasim

    Bombas de extracción y Huachicol de agua agravan escasez: Caasim

    2 febrero, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    José Antonio Alcaraz.- El uso de bombas de extracción en tomas de agua potable ocasiona que el líquido no llegue con suficiente presión a toda la red lo que provoca escasez en diferentes puntos de la zona metropolitana de Pachuca que se agrava por el Huachicol de agua que se traduce en 300 a 400 litros por segundo extraídos ilegalmente.

    Alertó Juan Evel Chávez Trovamala, director de la Comisión de Agua, Alcantarillado y Sistemas Intermunicipales (Caasim) que dijo en lo que va de la actual administración estatal se han detectado y suspendido mil 500 tomas clandestinas de agua potable en la zona metropolitana. 

    Sobre las bombas de extracción, explicó son usadas para llenar cisternas y tinacos, debido a que en ocasiones el bombeo resulta con insuficiente fuerza para que sean llenados estos almacenes de agua domésticos.  

    Otro problema que genera escases de agua, dijo, es provocado por la vieja infraestructura hídrica que hay en la ciudad de Pachuca, pues “cada vez que echamos a andar más agua con las bombas, por la infraestructura viejas, se truenan las tuberías, es por eso que hay más fugas”. 

    La idea de este gobierno, agregó, no es solo llevar más agua a los domicilios sino de renovar la infraestructura hídrica que abastece la zona metropolitana, por lo pronto se hacen esfuerzos para atender cada una de las fugas. 

    Por esta razón, constantemente la Caasim realiza operativos derivados de denuncias anónimas para clausurar tomas clandestinas de agua. Por ello, invitó a la población en general a que los ayuden a identificar estas anomalías. 

    “Lo que buscamos es que también exista una regularización de en caso donde algún organismo o institución no paga servicios de agua, y que se ampara con convenios”, dijo sin abundar más sobre ese tema.  

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se avecina crisis ambiental en Hidalgo por los desechos

    8 julio, 2025

    Caso La Loma, no volverá a ocurrir: Fernández Hasbun

    8 julio, 2025

    Se agrava conflicto sindical en gobierno

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.