Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Micolta, de un regreso triunfal con Pachuca para el C-2026
    • El boxeo hidalguense inicia nuevo capítulo con visión 2025-2029
    • Judocas vuelven cargados de medallas de la Copa Judotecnía
    • Agricultura entrega apoyos agropecuarios
    • No pagarán a posesionario de tierras ejidales en Tula
    • Impulsan acciones de bienestar juvenil
    • Marchan a favor de la Revocación de Mandato
    • IEEH crea órgano especial para elección judicial 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, noviembre 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Bloqueo de calles para exigir indemnización

    8 abril, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Familiares y amigos de A.E.C., fallecido el 11 de enero del presente a causa del atropellamiento por un camión de volteo contratado por Conagua para la ejecución del Plan Hídrico, mantienen bloqueado desde temprana hora el puente 5 de Mayo y la calle Xochiquetzali de la colonia 16 de Enero, en demanda de una indemnización tras la muerte de su ser querido.

    De acuerdo con los quejosos, hasta ahora ni la dependencia federal ni la constructora Virgo, a cargo del tramo donde fue arrollado y resultó muerto el adulto mayor, y mucho menos el sindicato de camioneros de la unidad responsable del atropellamiento han querido responder por el homicidio culposo que se cometió y que ya se dictaminó por parte del Ministerio Público.
    «A casi tres meses de los hechos nadie nos ha querido dar respuesta y las autoridades municipales tampoco nos han apoyado», sostuvieron.
    Las principales demandas de los manifestantes son que a la viuda del sexagenario se le brinde una pensión vitalicia, ya que dependía enteramente de los ingresos de su esposo, quien era de oficio artesano, además que sea asegurada por la Conagua.
    Otro causa del cerco vehicular es la reparación de calles de la ciudad, en todas sus colonias y comunidades en que ha sido afectadas por los trabajos para evitar supuestas inundaciones, ya que se encuentran completamente destruidas junto con otra infraestructura urbana como guarniciones y banquetas, además de paraderos del transporte público e incluso viviendas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Agricultura entrega apoyos agropecuarios

    16 noviembre, 2025

    No pagarán a posesionario de tierras ejidales en Tula

    16 noviembre, 2025

    Acusan en San Ildefonso fallas en pavimentación

    16 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.