Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Docentes de Oregón, EE.UU. realizaron estancia en Tula
    • Tras protesta, logran destitución de director 
    • Mixquiahuala celebró el Festival del Pulque 
    • Construirán puente para suplir tirolesa en Jacala
    • Tormenta eléctrica dejó sin luz a comunidades de Huejutla
    • Cámaras trampa para el monitoreo de fauna
    • Apoyos agropecuarios llegaron a Almoloya  
    • Arranca el verano Pequeñas Huellitas
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Bloqueo afectó el tránsito de Hidalgo

    Bloqueo afectó el tránsito de Hidalgo

    9 diciembre, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tepotzotlán.- Luego de casi seis horas de bloqueo a la autopista México-Querétaro por parte de transportistas que laboraron en el tramo 7 de la obra federal del Tren Maya, finalmente fue liberada por quienes también sitiaron la México-Pachuca.
    Los cercos vehiculares se retiraron luego de que los inconformes fueran llamados al diálogo por autoridades del gobierno de la República. La mesa de trabajo se produjo a puerta cerrada, en la base militar de San Miguel de los Jagüeyes, Estado de México.
    El bloqueo en detrimento de miles de automovilistas afectó el flujo de actividades normales del centro del país, de personas provenientes del norte del país a través de la México-Querétaro, además también entorpeció las actividades de habitantes del sur de Hidalgo que viajaban hacia la CDMX.
    El tránsito se vio interrumpido desde las 6:30 de la mañana hasta casi la una de la tarde.
    Los transportistas demandan al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum un pago de más de 200 millones de pesos por concepto de trabajos ya realizados, pero no pagados.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Docentes de Oregón, EE.UU. realizaron estancia en Tula

    21 julio, 2025

    Tras protesta, logran destitución de director 

    21 julio, 2025

    Mixquiahuala celebró el Festival del Pulque 

    21 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.