Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Judicializadas 82 carpetas por delitos de corrupción
    • Funcionaria de Turismo de Huejutla, genera polémica 
    • Listo operativo Buen Fin en Pachuca y Mineral
    • IEEH descarta incremento salarial para los consejeros
    • Invitan a jornada de la salud en Zempoala 
    • Inauguraron Tianguis Pueblos Mágicos 2025
    • Analizarán ajustes al cobro de uso de suelo
    • Analizan proteger  Reloj de Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, noviembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    *Bienestar y los 807 millones

    11 octubre, 2022 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Que sucedió para que se perdieran 807 millones 128 mil 783 pesos del Fondo de
    Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) que se encontraban en una cuenta del
    gobierno de Hidalgo en el banco Accendo declarado en quiebra en septiembre de 2021,
    en la cual la Secretaría de Hacienda y Crédito Público depositó en enero del mismo año
    esos recursos.
    Se sabe que en el mismo banco fueron depositadas las participaciones federales que se
    ministraron en tiempo y forma a los municipios, pero los recursos del FAIS permanecieron
    en la cuenta siete meses hasta la quiebra de Accendo provocando que muchas obras
    quedaran en proyectos afectando a indeterminado número de personas en condiciones
    vulnerables.
    Porque el delegado de Bienestar, Abraham Mendoza Zenteno no aprobó los proyectos de
    la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) y de los ayuntamientos que presentaron en
    tiempo y forma expedientes técnicos que requieren el visto bueno del responsable de los
    programas sociales para que la Secretaría de Finanzas entregue los recursos para el
    desarrollo de las obras.
    El FAIS se divide en los fondos de Infraestructura Social Estatal (FISE) y de Infraestructura
    Social Municipal y de la Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF) los
    recursos de este último se destinan a obras de agua potable, alcantarillado, drenaje,
    letrinas, urbanización, electrificación rural y de colonias pobres.
    También infraestructura básica del sector salud y educativo, mejoramiento de vivienda,
    así como mantenimiento de infraestructura conforme al catálogo y lineamientos del fondo
    que
    emita la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) y en el caso del FISE sus recursos se
    destinan a obras y acciones que benefician preferentemente a la población de los
    municipios y regiones que presenten mayor rezago social y pobreza extrema.
    Aún así, Mendoza Zenteno no dio el visto bueno a los expedientes técnicos, no se sabe
    bajo que criterio técnico o trasfondo político, pero mucho tiene de responsabilidad en que
    los 807 millones 128 mil 783 pesos se hayan perdido con la quiebra de Accendo, lo que
    extraña es que el gobierno anterior nunca reveló este hecho.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *PEC, ignorancia o irresponsabilidad

    13 noviembre, 2025

    *Julio Menchaca, el nuevo reto

    12 noviembre, 2025

    *Cumplir un compromiso

    11 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.