José Antonio Alcaraz.- El Plan Estatal de Desarrollo 22/28 promueve un gobierno cercano, justo y honesto; además que defiende el acceso universal a los estándares del bienestar y prioriza del desarrollo de la economía, planteando una infraestructura sostenible, expresó el gobernador Julio Menchaca Salazar, al presentar el eje rector de su administración, que tiene visión regional y un modelo de innovación para solucionar los problemas que aquejan a Hidalgo.
“Tenemos un acuerdo”, dijo el gobernador luego que, a través de la proyección de cuatro videos, ciudadanos hidalguenses que construyeron este Plan Estatal de Desarrollo, le manifestaran sus problemáticas y expectativas que tienen con la nueva administración estatal.
De igual forma, dijo que se garantizan los derechos humanos, se fomenta la innovación, la ciencia y la tecnología y se prioriza el combate a la corrupción y se procurará la rendición de cuentas.
De manera específica, este Plan Estatal de Desarrollo se compone de cuatro acuerdos generales y tres trasversales, 34 objetivos,136 estrategias y 290 líneas de acción. De igual forma, está alineado al objetivo de la agenda 20-30 y a los 12 valores que contempla el Plan Nacional de Desarrollo.
Fue a través de cuatro videos que se proyectaron en la Sala del Pueblo del Gobierno de Hidalgo que ciudadanos dieron sus puntos de vista, manifestaron problemáticas y expectativas para con el nuevo gobierno.
El primer acuerdo está basado en la línea de “Buen Gobierno”. En ese sentido, Menchaca Salazar indicó que se involucrará más a los ciudadanos en la toma de decisiones, buscando “dialogo, cooperación y empatía”, agregando que su gobierno “será itinerante pues estaremos en los 84 municipios”.
El segundo acuerdo, “Bienestar del Pueblo”, dijo, Menchaca Salazar, buscará dar una mayor atención a grupos históricamente olvidado, como los Pueblos y Comunidades Indígenas.
También, destacó que habrá una profesionalización del servicio público “para atender a la ciudadanía con respeto y calidad en las instituciones gubernamentales” y “se desplegarán programas para mejorar la atención de migrantes y familias, fomentarán el deporte y fortalecerán su infraestructura y equipamiento”.
En el tercer acuerdo, titulado “Desarrollo Económico”, el gobernador dijo que su administración buscará devolver la grandeza al campo hidalguense, por lo que habrá un mayor apoyo a este sector.
Finalmente, el cuarto acuerdo está enfocado en “Desarrollo Sostenible e Infraestructura Transformadora”. Menchaca Salazar dijo que se generará un programa estatal hídrico para el manejo integral del agua, con visión regional y alineado al objetivo sostenible de la agenda 20-30.