Guillermo Bello. Durante los próximos días el kilo de Gas Licuado de Petróleo (LP) costará 62 centavos menos en comparación con la semana anterior en 76 de los 84 municipios del estado de Hidalgo, informó la Comisión Reguladora de Energía.
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) a través de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió el listado de Precios Máximos Vigentes del Gas LP, que estará en vigor desde este domingo 18 de diciembre, hasta el día de Nochebuena.
En el listado, se detalló que el precio más bajo de este combustible se encontrará en los municipios de Almoloya, Apan y Emiliano Zapata, donde tendrá un costo por kilo de 18 pesos con 51 centavos, mientras que el litro se venderá en 10 pesos.
Durante la semana en curso, en el municipio de Tizayuca el gas se venderá en 18.62 pesos en su distribución por kilo, mientras que por litro, el combustible referido tendrá un costo de 10 pesos y seis centavos.
Además, en los municipios de Zapotlán de Juárez, Villa de Tezontepec, Tolcayuca y Atitalaquia, el Licuado de Petróleo costará 18 pesos con 71 centavos por kilo. En los tres primeros el litro se venderá en 10 pesos con 10 centavos y en el último referido, aumentará un centavo.
Pachuca, Mineral de la Reforma, Huejutla, Ixmiquilpan, Tulancingo y Tula de Allende, así como los 70 municipios restantes contarán con un precio máximo del combustible de 19 pesos con 10 centavos en su venta por kilo, mientras que por cada litro, la población pagará 10.31 pesos.
Esta es la primera ocasión, en los últimos tres meses, en que el precio por kilo del Gas LP no supera los 20 pesos en ninguno de los 84 municipios que comprenden el estado de Hidalgo, así como la segunda semana consecutiva en la que se registra una reducción en el costo.
Cabe resaltar que estas unidades de medición corresponden a los recipientes del Gas, es decir, que el combustible por kilo es el que se vende a la población a través de los cilindros, entre los que se encuentran los de 20 y 30 kilos, mientras que el Licuado de Petróleo por litro, es el que se recibe en los tanques estacionarios, o bien, el cual se despacha a través de las estaciones de carburación.