Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Badillo, la soberbia

    *Badillo, la soberbia

    18 octubre, 2023 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- En 2016 uno de los dos grupos de poder político y económico de la Huasteca encontró la
    oportunidad de medir fuerzas, no al interior del Revolucionario Institucional (PRI) sino en
    las urnas aprovechando la creación del Partido Encuentro Social (PES) que tenía la
    simpatía del secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong.
    Raúl Badillo Ramírez se enfrentó a Said Fayad Ruiz, por la presidencia municipal de
    Huejutla en la efervescencia de la alternancia iniciada en 2003 por Alfredo San Román
    Duval con Acción Nacional (PAN); le sucedió Marco Antonio Ramos Moguel por el sol
    azteca (PRD) quien entregó el ayuntamiento al panista Alejandro Soto Nava.
    En 2012 reapareció en la escena política con Convergencia San Román Duval quien para
    no permitir en 2016 el regreso del PRI y los Fayad, apoyó con todo a Raúl Badillo, iniciando
    la hegemonía del PES, del que sobresalía el diputado local Daniel Andrade Zurutuza que
    contribuyó a que el PES ganara ocho ayuntamientos.
    Entre su consolidación y la perdida del registro nacional trataron de conservar el estatal a
    través de Encuentro Social Hidalgo (PESH) y la incorporación de cuadros jóvenes como el
    empresario Felipe Ahumada, pero en la transición, Raúl Badillo quiso quebrar la
    conducción horizontal e intento asumir la jefatura rompiendo acuerdos y provocó
    enfrentamientos.
    Como alcalde en 2020 Daniel Andrade, trató de conciliar, la respuesta de Raúl Badillo fue
    querer sabotearlo y solo perdió 17 posiciones, por eso con Joel Nochebuena, consiguió la
    franquicia del Partido Verde (PVEM), pero en 2022 traicionaron el acuerdo, recibiendo el
    calificativo de traidores por la jefatura tucán.
    En medio de problemas legales Raúl Badillo se dedicó a crear conflictos, fracasando en
    desestabilizar a Huejutla, esto mientras solicitaba amparo tras otro, cinco en total, en su
    desesperación allanó un domicilio y lanzó amenazas, por ello fue denunciado por la
    presidenta del DIF Huejutla.
    Esto provocó su detención, sin descartar que le hagan efectivas las otras carpetas de
    investigación que tiene abiertas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Alarma en el PRI, expectativa en MC

    3 julio, 2025

    *PRI: negar, confirma

    2 julio, 2025

    *De López Bracho a Percy Leonardo

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.