Guillermo Bello.- Logran acuerdo autoridades estatales con comerciantes, quienes se manifestaban ante la negación de permiso para iniciar con la venta de productos dentro de la Feria de Pachuca con motivo del Día de Reyes; cada uno de los vendedores pagará a la Operadora de Eventos 200 pesos por día de venta.
Este miércoles, comerciantes agremiados a distintas organizaciones acudieron, como cada año, a las instalaciones de la Feria de Pachuca, con el objetivo de colocar los puestos para la venta de productos como parte de la Feria del Juguete, sin embargo, no pudieron entrar al recinto.
La negación del permiso se debió a que personal de la Operadora de Eventos solicitaba a los comerciantes realizar un acuerdo distinto al que se tenía con administraciones estatales anteriores, sin embargo, los vendedores querían trabajar bajo los acuerdos previamente establecidos.
Durante la espera de acuerdo, misma que se extendió por varias horas, los afectados solicitaron la presencia de la titular de la Dirección de Mercados, Comercio y Abasto de Pachuca, Alma Esthela Tovar Pérez, y amedrentaban con bloquear vialidades si no acudía al lugar.
Tras varias horas de diálogo, representantes del gobierno de Hidalgo, hicieron del conocimiento de los comerciantes que para poder vender en las instalaciones de la Feria, se les cobrarían 350 mil 249.34 pesos.
Dicha cantidad contemplaba el uso de la Nave A con un costo de 83 mil 392.32, la Nave B por 83 mil 392.32 el área de Juegos por 83 mil 382 y el área que se utiliza para el Teatro del Pueblo por un total de 100 mil 072 pesos. Sin embargo, los comerciantes no aceptaron pagarlo, pues refirieron que en años anteriores se les cobraba sólo una cuota de recuperación de 60 pesos.
Otro de los requisitos que solicitaban eran los permisos emitidos por la presidencia municipal de Pachuca, entidad que refirieron, en ningún momento dio respuesta ante la situación que vivían los comerciantes.
Luego de la negativa por parte de los comerciantes para pagar los más de 300 mil pesos por el uso de las instalaciones de la Feria, se llegó a un nuevo acuerdo, en el que la Operadora de Eventos de Hidalgo cobrará 200 pesos a cada uno por cada día que estén instalados en el recinto.
En este sentido, Humberto Hernández, director de Comercialización, explicó que así como el cobro por el uso del espacio, los comerciantes deberían presentar el permiso emitido por el municipio, además que serían los propios vendedores quienes deberían contemplar la solicitud de elementos de Seguridad Pública para la vigilancia de la Feria del Juguete.