*Destitución del dirigente estudiantil y no a la intermediación del gobernador, en la mesa.
Laura Elizabeth Trejo.- Avanzó el proceso para iniciar en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) entre autoridades y comunidad estudiantil en paro, destacando la demanda de destituir a Esteban Rodríguez Dávila como presidente del Consejo Estudiantil Universitario del Estado de Hidalgo (CEUEH) y la propuesta de no aceptar la intermediación del gobernador, como principio elemental de la autonomía universitaria.
La comunidad estudiantil en paro desde el 20 de septiembre, inició el acercamiento con rectoría en busca a una solución al conflicto, sin la presencia del rector, Octavio Castillo Acosta; quien envió a la Defensora Universitaria, Elsa Ángeles Vera al encuentro emplazado por el alumnado y entregó una propuesta para desahogar los trabajos.
En la reunión, se establecieron condicionantes que permitirán continuar con las negociaciones, entre estos, la destitución del presidente del dirigente estudiantil Esteban Rodríguez, punto sobre el que Ángeles Vera asumió el compromiso de sacar adelante esta demanda a la brevedad.
El estudiantado aceptó la fecha propuesta por las autoridades universitarias de reunirse el 5 de octubre, aunque demandaron que el encuentro se realice en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHU), y que en el lugar se entregue la carta de no represalias de ningún tipo.
“Reiteramos que tenemos intención de comenzar con el diálogo, por ello exigimos la destitución de Esteban Rodríguez, por todo lo que ha sucedido, es un punto importante que tenemos que atender ya”, se dijo.
En cuanto a la probabilidad de que el gobernador, Julio Menchaca intervenga como mediador, Ángeles Vera se pronunció en contra, “así aún el gobernador lo haya aceptado, costó sangre tener autonomía, no de esta universidad de la UNAM, hay un museo de la Autonomía en la Ciudad de México, no regresemos a esos tiempos en que un gobernador intervenga en asuntos universitarios.
Los estudiantes también propusieron como mediadora a la titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Hidalgo (CDHEH) Ana Karen Parra; perfil que tampoco fue avalado por la defensoría, que, en su lugar planteó que cada mesa cuente con un intermediario, así como un observador de las garantías individuales de las personas.
También se garantizó que las mesas de diálogo serán públicas y transmitidas en vivo y pidió a los estudiantes una respuesta a la propuesta que les entregó para este mismo día.