Guillermo Bello.- El respaldo a cooperativas de campesinos alcanza a unas 500 personas a través de registro de marcas, generación de códigos de barras, creación de marcas y logotipos, mientras que a más de 300 tienen espacios para exposición y comercialización de sus productos.
Expuso el director general de Agronegocios de la Secretaría de Acuacultura y Desarrollo Rural de Hidalgo (Saderh), Omar Campos Hernández, porque no se trata de que la producción agropecuaria de Hidalgo la adquiera un intermediario, se busca que llegue a los mercados formales a nivel regional, nacional e internacional.
Se quiere cambiar la mentalidad para que micro empresarios entiendan que tienen su empresa y pueden lograr su propia marca con el apoyo de la Dirección de Agronegocios para conformarse en cooperativas o pequeñas empresas para canalizarlos a la Secretaría de Economía (SE) que tiene fondos concursables para comprar maquinaria o materia prima, pues entre ambas dependencias colaboran para apoyar el campo.
La conformación de las cooperativas es un proceso rápido, por eso es que actualmente hay ocho proyectos en la Secretaría de Economía de Hidalgo, que los revisa un comité; uno es de mujeres de Ixmiquilpan, sobre la escobilla.
Con la Secretaría de Turismo trabajan el Agroturismo, cada uno haciendo su trabajo, amalgamando las acciones que permitan destacar las cualidades de las zonas. En Singuilucan hay ranchos de destilados, donde la Saderh apoya el desarrollo de productos, mientras Turismo promueve visitas.
