Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Congreso respetará la autonomía de Pisaflores
    • Ligero progreso en retiro de lirio tras dos semanas 
    • Lista la planta potabilizadora San Juan; restablecen servicio 
    • TEEH rechaza impugnación a gobierno de Nicolás Flores
    • Invita en Pachuca a jornada astronómica 
    • Inaugura laboratorio de empresa española
    • Rechaza cabildo al suplente de Pisaflores
    • Revisará la Profeco los descuentos El Buen Fin
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, noviembre 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Avanza restauración ecológica con Esferas de Vida

    5 enero, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jesus Castillo.- Se registran avances significativos en la restauración de ecosistemas afectados por erosión e incendios forestales en una superficie de 2 mil 446 hectáreas de 7 municipios mediante el programa Esferas de Vida que permitió la dispersión de 5.3 millones de semillas en zonas de difícil acceso.
    Así lo informó la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), lo que supera lo realizado a nivel nacional mediante este sistema que restaura ecosistemas y fomenta la conservación ambiental.
    En la primera etapa, se benefició a polígonos de Tepeapulco, Singuilucan y Epazoyucan en octubre de 2024; un helicóptero del gobierno llevó a cabo 16 vuelos de dispersión en polígonos erosionados, deforestados o incendiados de Nicolás Flores, Ixmiquilpan, Tlahuiltepa y Zimapán.
    Así se dispersaron esferas en zonas de difícil acceso, conteniendo 3.8 millones de semillas de maguey, pastos, pinos, fresno, cactáceas y álamos.
    Un equipo de representantes comunitarios y personal de de Ecología y Protección Civil de Nicolás Flores realizó una evaluación en cerro el Pedregal, Texcadhó. registrando numerosas semillas germinadas, lo que demuestra la eficiencia de esta técnica para regenerar ecosistemas.
    El seguimiento se mantendrá en las zonas intervenidas para medir el impacto ecológico y garantizar la efectividad del programa, ajustar estrategias de acuerdo a cada región.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    ASEH: Mineral de la Reforma con observaciones a tres gobiernos

    7 noviembre, 2025

    Universidades deben aclarar 24 millones 

    7 noviembre, 2025

    PVEM propone construir con espacios permeables 

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.