Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    • Llama ABR a continuar con la transformación 
    • Caasim bachea colonias de Pachuca y Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Avance de 7.9% en vacunación VPH

    Avance de 7.9% en vacunación VPH

    6 octubre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- En un mes han aplicado seis mil 662, de las más de 84 mil vacunas que se tiene contemplado como meta para proteger a la población adolescente contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), cuya campaña concluirá el 30 de noviembre.

    La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), a cargo de María Zorayda Robles Barrera, informó que este biológico está destinado para las niñas que cursan el quinto y sexto grado de primaria, así como para quienes estudian en el primer grado de secundaria y aquellas de entre 5 y 11 años que no cuenten con alguna dosis del biológico.

    De acuerdo con la planeación del programa de salud y campaña de vacunación, será el personal de la SSH quien acudirá a las escuelas a vacunar, por lo que es necesario presentar consentimiento firmado por padre o tutor, así como la Cartilla Nacional de Salud.

    La campaña de inmunización contra el VPH inició el 11 de septiembre y contempla aplicar 84 mil 401 dosis a los grupos referidos, en los 84 municipios de la entidad, por lo que la titular de la dependencia señaló que se mantienen las acciones de promoción y prevención de este tipo de padecimientos a través del seguimiento de las campañas de vacunación.

    La SSH afirmó que si bien en la mayoría de las ocasiones la infección es asintomática y desaparece sin tratamiento, se han identificado más de 200 tipos diferentes de VPH que se clasifican de bajo o alto riesgo, dependiendo su asociación con el cáncer.

    El Grupo de Asesoramiento Estratégico sobre inmunización (SAGE) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), recomendó que el esquema a partir del 2022 para la prevención del VPH consista en una dosis de vacuna tetravalente, que protege principalmente contra los tipos 6, 11, 16, y 18.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Lamenta J. Menchca homicidio de policías

    7 julio, 2025

    Primer trimestre registró 641 casos de depresión

    7 julio, 2025

    Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.