Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Beneficio a 746 universitarios con becas por $4.4 millones
    • Órganos autónomos fortalecen democracia
    • Define el IEEH las reglas de paridad y grupos prioritarios
    • Inauguran olla de captación y reactivan vivero en Tezontepec
    • Taller panista para nuevos militantes
    • Convoca Pachuca al Premio de la Juventud
    • CCLEH capacita para mejor la atención
    • El PT quiere en 2028 gobernar a Hidalgo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Avala Coparmex pausa  a Ley de Hidrocarburos

    Avala Coparmex pausa  a Ley de Hidrocarburos

    16 mayo, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) avaló la decisión de los jueces de suspender de manera provisional y con efectos generales los artículos 51, 57, 59, cuarto y sexto transitorio de la Ley de Hidrocarburos, esto, en respuesta a los amparos solicitados por diversas empresas que se verían afectadas por la reforma que entró en vigor el pasado 5 de mayo.

    “Advertimos que una vez que entrara en vigor, generaría amparos por parte de las empresas del sector, ya que las reformas son anticonstitucionales, afectan la libre competencia y concurrencia en el mercado mexicano y representan una clara afectación al Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en el que se privilegia la libertad de mercado.

    Las reformas aprobadas y publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 4 de mayo pasado -entre otras disposiciones- facultan a la Secretaría de Energía (SENER) y a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para suspender permisos en materia de hidrocarburos y petrolíferos, aunque no define claramente los criterios que se habrán de seguir para la toma de estas decisiones, señaló.

    Por lo anterior y frente a acciones contempladas en la legislación, como la revocación de permisos previamente expedidos a las empresas, la resolución de los jueces es acertada, respeta la Constitución y protege la libre competencia y concurrencia., señaló.

    “Se debe trabajar para que Petróleos Mexicanos (Pemex) sea una empresa rentable, aunque disentimos en que, para lograrlo, se sacrifique la competitividad, otorgándole a la Empresa Productiva del Estado el control de la venta de hidrocarburos y limitando o eliminando la participación privada en el mercado”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Beneficio a 746 universitarios con becas por $4.4 millones

    29 junio, 2025

    Órganos autónomos fortalecen democracia

    29 junio, 2025

    Define el IEEH las reglas de paridad y grupos prioritarios

    29 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.