Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca eliminó a Pumas
    • EMEH con prestaciones hasta el traspaso a la SEPH
    • Obsoletos el 90% de reglamentos en Tula
    • Las quemas ilegales disparan alarma de incendios en Huejutla 
    • Actualizarán Reglamento para el Bienestar Animal
    • Día del Proveedor reunió a 250 empresas
    • Fortalecen seguridad en Mineral y Pachuca
    • Con taller, destacan libertad de expresión 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, noviembre 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Autorizan en Tula contrato de basura con Tecnosilicatos

    22 enero, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez. Tula de Allende.- Integrantes del cabildo autorizaron por mayoría al alcalde Cristhian Martínez Reséndiz firmar contrato, hasta finales de año, para la transferencia de residuos sólidos urbanos, con la empresa del Estado de México, Tecnosilicatos.
    Antes de la anuencia se tuvo la intervención del coordinador jurídico del gobierno municipal, Fernando Lara Sánchez, quien explicó que se eligió a Tecnosilicatos por ser la única opción disponible para hacerse cargo de la basura, de hecho, todas los municipio de la región laboran con esa firma.
    Sostuvo que solo hay dos firmas más con la capacidad para hacerse cargo de un manejo tan voluminoso de desechos: una en Tlalnepantla, Estado de México y otra en Pachuca, pero ante la lejanía de sus instalaciones, el costo se triplicaría o cuadriplicaría, “entonces esta opción es la más viable por el costo”.
    Por otro lado, añadió que Tula genera un promedio de 2 mil toneladas de basura al mes, y por el volumen de residuos no es viable que el municipio busque su independencia en cuanto al manejo de los desechos, mediante un relleno sanitario.
    Ante el señalamiento de la oposición (fracción independiente), de que Tecnosilicatos incumple con la normativa ambiental, el representante jurídico del municipio sostuvo que si acaso se comete una falta, la firma mexiquense tendría que responder por ella ante la Secretaría del Medio Ambiente (Semarnat).
    Finalmente, añadió que respecto a la vigencia del contrato se tiene la ventaja de que, en caso de encontrar una mejor opción, el municipio podría rescindir en cualquier momento.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Obsoletos el 90% de reglamentos en Tula

    20 noviembre, 2025

    Las quemas ilegales disparan alarma de incendios en Huejutla 

    20 noviembre, 2025

    Actualizarán Reglamento para el Bienestar Animal

    20 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.