Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Automovilistas podrían ser afectados  ante suspensión de Verificación

    Automovilistas podrían ser afectados  ante suspensión de Verificación

    7 junio, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Automovilistas que quieran acudir a otras entidades, serán afectados ante la suspensión de Programa de Verificación Vehicular en Hidalgo por la revocación de permisos de operación de 49 verificentros de la entidad.

    Tal como lo anunciaron hace unos días, concesionarios de los verificentros del estado de Hidalgo, acudieron a las instalaciones de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la entidad, para exigir una solución ante la revocación de permisos.

    Aseguran que cumplen con todos los requerimientos normativos para la operación de un verificentro, pues cuentan incluso con las mismas acreditaciones y medios de un centro del estado de la Ciudad de México.

    Los quejosos, señalaron que esta revocación se realizó con dolo, a través de un proceso turbio, ya que la SEMARNATH revocó las concesiones debido a presuntas irregularidades como el libre acceso a internet, lo que podría representar una alteración en los resultados de verificación.

    Sin embargo, explican que fue la propia SEMARNATH la que eliminó la IP fija, lo cual abrió el sistema de internet, pero aseguran que en ningún momento pueden ellos en los verificentros modificar los resultados.

    “Nosotros no podemos manipular absolutamente nada. Los autos llegan, capturamos sus datos y los enviamos a la SEMARNATH. Es la dependencia la que da la orden de ponerlo en la línea para hacer la prueba de verificación. Nosotros no conocemos los resultados, es la SEMARNATH la que decide si se emitirá una verificación o un rechazo” señaló una de las afectadas.

    Del mismo modo, acusaron irregularidades en la emisión de la convocatoria para la obtención de concesiones de verificentros, la cual, aseguraron, fue publicada 24 horas antes de su conclusión, y a la que sólo pudieron acceder empresarios de otros estados.

    Aunado a ello, la dependencia estatal anunció que derivado de la revocación de permisos de operación de 49 verificentros, los vehículos emplacados en Hidalgo quedarán exentos del holograma de verificación del segundo semestre de 2022.

    Esta medida causa preocupación entre los automovilistas de Hidalgo, puesto que en otras entidades como la Ciudad o el estado de México, los vehículos foráneos deben circular con la verificación actualizada, ya que de no hacerlo se vuelven acreedores de multas.

    “Hay muchas necesidades por las cuales muchos de Hidalgo viajamos a la CDMX o al estado, y eso da pauta para sanciones por parte de la policía de esos estados, y también para las “mordidas” para que te dejen circular.

    Sería bueno que el estado nos brindara una prórroga para poder ampararnos a los que salimos a otros lados y evitar las extorsiones” señaló en entrevista un automovilista originario del municipio de Tizayuca.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos

    2 julio, 2025

    Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores

    2 julio, 2025

    IEEH debe solventar un millón a la ASEH

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.