Autor: Diario Vía Libre

Manuel Castellanos.- Que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes del estado tengan una educación de excelencia, al tiempo de sentirse seguros y felices dentro de las escuelas, son prioridades del gobierno de Julio Menchaca Salazar.Por lo anterior, es que en la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), uno de los programas insignia es el de Educación Socioemocional que representa un pilar fundamental en la transformación de los entornos en las escuelas.Con ello se busca fomentar el aprendizaje, promover espacios de respeto, empatía y bienestar emocional para las y los estudiantes, fortaleciendo así el tejido social.En seguimiento a la implementación…

Read More

Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Por mayoría de votos y con poca transparencia, esta mañana, integrantes del ayuntamiento de Tula autorizaron al alcalde Cristhian Evanivaldo Martínez Reséndiz comprar patrullas, moto patrullas y dos drones para la Secretaría de Seguridad Pública municipal (SSP).Antes de la autorización, la fracción independiente en el Cabildo observó que los contratos para cada adquisición contenían errores administrativos, ya que estaban cambiados los conceptos respecto al proveedor con el cual se contrataría cada uno de los grupos de activos para la Secretaría de Seguridad.En este sentido, el secretario general José Antonio Vargas Olmedo aseguró que los…

Read More

Miguel Á. Martínez. Tlaxcoapan.- Integrantes del ayuntamiento de Tlaxcoapan autorizaron pagar gasolinas, refacciones y mantenimientos generales al auto particular del síndico procurador Juan de Jesús Estrada Onofre, con la condicionante de que el combustible sea justificado y exclusivo para atender comisiones legales del municipio.Así se determinó en la pasada sesión de Cabildo, en donde, en voz informativa, la alcaldesa Teresa Olivares Reyna sostuvo que la alcaldía no tiene unidades asignadas a la sindicatura para los viajes de comisión ni para otros asuntos, por lo que Estrada Onofre ha prestado para tal efecto su carro desde el comienzo de gestión.En este…

Read More

Arturo G. Alanis. Ixmiquilpan.- En los últimos días fue detectado un grupo de falsos paramédicos, portando uniforme y presuntas credenciales, solicitando cooperaciones o donativos, lo mismo en calles y avenidas que en establecimientos comerciales de la cabecera, pero las tres corporaciones de rescate que operan en el municipio no están realizando campañas de recaudación de fondos.La Delegación Ixmiquilpan de la Comisión Nacional de Emergencia, a cargo de Erick Benítez Zamudio, confirmó que su personal no está realizando alguna colecta, ni sus pares de la Cruz Roja de Ixmiquilpan y mucho menos los elementos del cuerpo de Bomberos y Protección Civil…

Read More

Arturo G. Alanis. Ixmiquilpan.- Líderes cooperativistas nacionales y estatales destacaron la importancia de fomentar el cooperativismo como vía para construir e impulsar la prosperidad social, a partir de la organización diaria de cada actividad productiva, a fin de que constituya o represente una fuente de financiamiento para las familias y comunidades.El intercambio de experiencias ocurrió durante el diálogo con comerciantes y locatarios encabezado por el titular de la Secretaría de Gobierno del Estado, Guillermo Olivares Reyna, que dejó en claro que no se trata de un acto político ni partidista, en presencia del alcalde José Emanuel Hernández Pascual.Teniendo como escenario…

Read More

Jesús Castillo. Mineral de la Reforma. La recolección de desechos sólidos urbanos se encuentra a un 60 por ciento, reveló el presidente municipal Eduardo Medécigo Rubio, quien aseguró que probablemente hasta el siguiente año se podrá mejorar el servicio.El alcalde recordó que la falta de camiones recolectores viene desde la administración pasada y por ello han tenido que rentar, comprar y rehabilitar algunas unidades, sin embargo, reconoció que aún son muy pocas.Añadió que en 2025, ya con el nuevo presupuesto, podrán adquirir más camiones recolectores.“Nos faltan muchas unidades para poder cubrir el servicio que se merece la ciudadanía, es por…

Read More

Jesús Castillo.- Las quemaduras a causa de la pirotecnia aumentan un 30 por ciento en las épocas decembrinas y las principales víctimas son los niños de entre diez y catorce años de edad, reveló la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH).De acuerdo con la dependencia, estas lesiones pueden variar desde quemaduras leves o graves hasta amputaciones e, incluso, la pérdida de la vida.Estos artefactos, señalaron, no debe guardarse en la ropa, ya que la fricción o el calor corporal podrían hacerla estallar o encender; además, la ropa sintética puede adherirse a la piel en caso de incidente, ocasionando heridas más…

Read More

Jesús Castillo. Epazoyucan.- El cabildo aprobó por unanimidad la firma de un convenio de colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con el fin de fomentar el cuidado, conservación además del desarrollo sostenible y sustentable en comunidades y ejidos donde se encuentran los geo sitios de El Guajolote, Cerro de las Navajas, Parque ecoturístico El Jarillal, Peñas Cargadas y el ex convento agustino.De acuerdo con lo expuesto en sesión ordinaria, estas zonas tienen el certificado como geoparque mundial ante la Unesco, por lo que se busca dar acompañamiento y apoyo a estos lugares para fomentar el turismo.El presidente…

Read More

Jesús Castillo.- A Hidalgo lo visitaron 5 millones de personas; un millón 228 mil 505 turistas denominados así porque pernoctaron y el resto visitantes, ambos ocasionaron una derrama económica superior a los 3 mil millones de pesos.De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo estatal, la ocupación hotelera creció un 3.37 por ciento en comparación con otros años, lo que permitió que se alcanzara una tasa anual del 48.91 por cientoLa dependencia señaló que ha trabajado de manera coordinada para fortalecer la profesionalización de la industria, mejorando la calidad de los servicios turísticos mediante el Plan Anual de Capacitación…

Read More

Jocelyn Andrade.- A finales de enero se tendrá listo el estudio que solicitó la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) para mejorar la movilidad en la zona del puente atirantado de Pachuca. Si bien se tenía previsto que a principios de diciembre ya se tuviera este estudio, pues de acuerdo a la licitación la fecha de entrega era el 2 de diciembre, el contrato lo estableció hasta finales de enero.El estudio pretende otorgar una mejor movilidad a la zona donde se ubica el puente atirantado, y tuvo un costo de seis millones 293 mil 150 pesos, de acuerdo…

Read More