En la entidad, el tiempo promedio de espera para recibir atención médica en urgencias en las instituciones públicas es 45.7 minutos, de acuerdo con el Diagnóstico de Derecho a la Salud 2018, elaborado por el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). El indicador pasó de 23.4 a 30.2 minutos entre 2010 y 2017, en el ámbito nacional. Además de la entidad, registraron los tiempos más altos, con 51.3; Estado de México, 46.9; Tlaxcala, 42.1, y Baja California Sur, 40.7 minutos. De acuerdo con el reporte, Hidalgo es uno de los cuatro estados con menos…
Autor: Diario Vía Libre
Tecozautla.- Con la finalidad de asegurar la vigencia de derechos en los hidalguenses, el Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS) Hidalgo, llevará acabo el Primer Encuentro Donde SEGURO te Diviertes, Festival POPULAR, en este municipio, donde se pretende renovar la póliza de siete mil 916 familias equivalente a 18 mil 142 personas. Durante conferencia de prensa, Abraham Rublúo Parra, director general del REPSS, comentó que será el próximo 20 de marzo la fecha de arranque de dicho Festival, donde pondrán a disposición de la población módulos de afiliación y renovación, jornadas médicas, laboratorios clínicos, talleres, incluyendo concursos de baile y…
Mayka Ortega Eguiluz, subió a tribuna del Congreso local la iniciativa para garantizar la protección y derechos al patrimonio cultural indígena, ahí expuso que en el país existen 62 grupos indígenas, los que se definen por su idioma materno y territorio de los cuales en Hidalgo existen 3 en más de tres mil comunidades distribuidas en 31 municipios. los pueblos y comunidades indígenas tienen derecho al respeto pleno de la propiedad, control y protección de su patrimonio cultural tangible e intangible, para tal efecto, el Estado tiene la obligación de establecer las medidas legislativas y administrativas necesarias para hacer garantizar…
La Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM) recibió del Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas, Contables y Afines (Caceca) la reacreditación y acreditación de los programas educativos de TSU (Técnico Superior Universitario) en Administración e Ingeniería en Desarrollo Empresarial de Proyectos Sustentables (DEPS), respectivamente. La acreditación de un programa educativo es un reconocimiento público que constituye una constancia de credibilidad, de aseguramiento de la calidad; es una garantía de que dicho programa cumple con un conjunto de indicadores, destacó el rector, Marco Antonio Ocadiz Cruz. Asimismo señaló que el trabajo que se realiza en la UTVM para acreditar los diferentes…
Los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), Movimiento Ciudadano (MC) y del Trabajo (PT) impugnaron ante la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) las multas por la fiscalización del ejercicio 2017. La agrupación naranja tiene el saldo pendiente más alto de los cuatro, 5 millones 500 mil 108.74 pesos, por presentar de manera extemporánea el informe anual 2017, omisión en registros de gastos y saldos de cuentas por cobrar, según el acuerdo INE/CG59/2019. El PAN deberá solventar 3 millones 672 mil 931.22 pesos por no presentar recuperaciones y comprobaciones al cierre de 2017.…
Aun cuando las negociones con el gobierno del estado iniciaran a finales de año el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (Sutspeh), empezó el proceso para conformar el planteamiento de incremento salarial que se hará a las autoridades, adelantó el secretario general Víctor Licona Cervantes “La negociación concluye en diciembre, lo único que nos corresponde es la revisión salarial. En próximos días vamos a entregar la propuesta para que sea analizada con la Secretaría de Finanzas. El pliego petitorio se presentará al final del año”, explicó. De acuerdo con el dirigente, las condiciones de trabajo se discuten…
Propuso el legislador Julio Manuel Valera Piedras ante el pleno de la 64 Legislatura local, iniciativa para promover la protección de los derechos y la erradicación de las diversas formas de violencia en contra de las personas adultas mayores. Expuso que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre el 2015 y 2050 el porcentaje de los habitantes del planeta mayores de 60 años de duplicará pasando del 12 por ciento al 22 por ciento, es decir el número de adultos mayores será superior al de niños. Señaló que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió…
*En 2020 la lucha por la capital, será entre Morena y el PRI, dijo. El regidor Navor Rojas Mancera hizo públicas sus aspiraciones de contender en el proceso interno de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) por la candidatura a presidente municipal de Pachuca al anunciar que iniciará un proceso legal para que le respeten sus derechos políticos al tiempo que estimó que la contienda en la capital en 2020 será entre su partido y el Revolucionario Institucional (PRI). El artículo 125 de la Constitución Política de Hidalgo prohíbe la reelección de presidentes municipales, síndicos y regidores, por este motivo el Instituto…
*Se invierte en barda perimetral, sala lúdica y el museo Jorge R. Acosta. Tula de Allende.- La Zona Arqueológica de la cultura Tolteca, duplicará su capacidad para recibir visitantes sin poner en riesgo su patrimonio cultural mediante una inversión que supera los 20 millones de pesos paralelamente se buscará rehabilitar el corredor turístico. Se estableció durante la gira conjunta de trabajo que realizaron el delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Héctor Álvarez Santiago, y los secretarios de Turismo y de Seguridad, Eduardo Baños Gómez y Mauricio Delmar Saavedra, durante la cual supervisaron obras qque se ejecutan en…
A 25 días de iniciada la huelga en el ayuntamiento capitalino, lo efectos en la economía del comercio establecido son altamente negativos, la industria restaurantera registra una caída en la ventas del 25 al 30 por ciento, reveló Alan Vera Olivares, presidente en Hidalgo de la Cámara de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac). El dirigente empresarial, reconoció que en términos generales, el sector registra una caída en sus ingresos de alrededor de entre el 10 y el 15 por ciento, pero en Pachuca, particularmente los negocios del primer cuadro el impacto es mucho mayor, por lo que llamó…