Tras el aumento acelerado de casos de #Covid-19 en el estado, así como la recién iniciada fase 3 de esta pandemia en el país, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) hizo un llamado a su comunidad estudiantil y a la población en general para intensificar las medidas de prevención; como es el aislamiento social, evitando la aglomeración de un número amplio de personas en un mismo lugar. De acuerdo con Iván Hernández Pacheco, subdirector de Servicio Médico Universitario, la intensificación de medidas para prevenir el contagio de coronavirus debe ser más potentes ya que al entrar en una…
Autor: Diario Vía Libre
Durante el primer trimestre de 2020, en Hidalgo se contabilizaron cuatro presuntas víctimas mujeres de trata de personas, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Con ello, la entidad ocupa el sitio nueve nacional en este ilícito, aunque la capital del país, el Estado de México, Nuevo León y Sonora se encuentran en las primeras posiciones con 16, 10, nueve y ocho afectadas, respectivamente. Mientras, los últimos lugares son para Baja California Sur, Campeche, Colima Durango Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Querétaro y San Luis Potosí, que no registraron ninguna víctima, reportó el organismo de la…
Sierra Gorda.- Acciones de sanitización y medidas preventivas, para evitar la propagación del #Covid-19, fueron intensificadas en distintos municipios de esta región, en acato a las disposiciones emitidas por la Secretaría de Salud del Gobierno de México y el #OperativoEscudo del Ejecutivo estatal. Por un lado, en la cabecera municipal de Jacala se prohibió el expendio de bebidas alcohólicas, tanto en botella abierta como al copeo, dentro de los bares y cantinas, para evitar aglomeraciones; no obstante, en favor de la economía de los propietarios, sólo se autorizó la venta para llevar. Sin embargo, en un total de 11 establecimientos…
Tula de Allende.- Este fin de semana, como parte del reforzamiento en medidas sanitarias en establecimientos comerciales y de abasto en el municipio de Tula para evitar la propagación del Covid-19, en coordinación con las asociaciones de comerciantes, se suspendieron los tianguis itinerantes de las comunidades de San Marcos, La Poza, El Carmen y El Llano. La siguiente semana, las autoridades municipales establecerán nuevamente el diálogo con mercantes de estos tianguis para estudiar las medidas correspondientes. En el tianguis y mercado municipal se han dispuesto desde hace algunas semanas las disposiciones sanitarias recomendadas como instalación de lavamanos comunitarios y se recomienda…
Los clientes pospago pueden solicitar a las compañías de telecomunicación, por única ocasión y debido a la contingencia un plan preferente para mantenerse comunicados, anunció la Procuraduría Federal del Consumidor (#Profeco). Esta medida de emergencia pretende apoyar la economía de los consumidores con las siguientes facilidades: flexibilidad en el límite de datos o recargos por su uso; aumento de datos o saldo adicional al contratado; migración temporal y sin penalizaciones a un plan con precio preferente durante lo que dure la contingencia o bien poder pagar facturas o equipos vía remota. Estos beneficios solo serán válidos en una sola ocasión cuando así, lo solicite el…
En la zona metropolitana, el ayuntamiento de Pachuca tiene identificadas 20 zonas de riesgo de desastres naturales, hundimientos, derrames, incendios e inundaciones, de acuerdo con el Programa de Ordenamiento Territorial del Municipio. El documento señala que las colonias Nueva Estrella, Guadalupe, el bulevar San Francisco y la colonia Rojo Gómez son propensos a hundimientos, caídos o derrumbes, debido a la actividad minera que se realizó previamente en esas regiones y la filtración de agua. Esta herramienta fue aprobada en la sesión de cabildo pasada y podrá ser utilizada por la siguiente administración, si así lo determina. Propone como medidas de…
Con el fin de prevenir contagios de Coronavirus (Covid-19), la Secretaría de Movilidad y Transporte (#Semot) a partir de este lunes suspenderá el pago en efectivo en los equipos automáticos de cobro y control de acceso al Tuzobús, tanto en la troncal como en las rutas alimentadoras. El documento publicado el 24 de abril en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo indica que se privilegiará el uso de las tarjetas inteligentes sin contacto, por lo cual deshabilitarán la impresión de tickets de viaje en los equipos instalados en las unidades asignadas a las rutas alimentadoras de la red integral…
El gobernador Omar Fayad supervisó la operación del Hospital de Respuesta Inmediata Huejutla Covid-19, resultado de la reconversión de un área del Centro de Rehabilitación Integral Regional (CRIR), con una plantilla de 129 personas, 33 médicos urgenciólogos, internistas y generales; 49 enfermeras, 39 paramédicos y 8 administrativos. El Hospital de Respuesta Inmediata Huejutla Covid-19 se suma a la red del sistema de salud pública de la región, la cual se fortaleció en beneficio de la población de esa zona, por ejemplo, el Hospital General de la Huasteca se invirtieron más de siete millones de pesos, que favorecen a habitantes de…
Continúan en ascenso los casos positivos de Covid-19 en la entidad, registrando 182, así como 18 defunciones, informó el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, además de 71 casos sospechoso y 25 personas que ya se encuentran recuperadas. Explicó que, tal como lo indica la Secretaría de Salud federal (SSa) se suman ocho casos de personas que están siendo atendidas en otras entidades federativas, dando un total de 182, por lo tanto, en Hidalgo se encuentran 174 pacientes positivos a coronavirus. Asimismo, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) tiene detectado un mayor número de casos en la capital hidalguense,…
* Legisladores señalaron “vicios” en sesiones virtuales, sólo permite presentar iniciativas, pero no aprobarlas El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) desechó los juicios de 10 diputados de Morena afines al Grupo Universidad y un abogado contra el reglamento de sesiones virtuales del Congreso, debido a que los agravios que hicieron valer corresponden al derecho parlamentario, el cual no es competencia del pleno. Impugnaron la disposición Ricardo Raúl Baptista González, Jorge Mayorga Olvera, Rafael Garnica Alonso, Raymundo Lazcano Mejía, José Luis Muñoz Soto, Doralicia Martínez Bautista, Roxana Montealegre Salvador, María Corina Martínez García, Noemí Zitle Rivas y Salvador Sosa…