Autor: Diario Vía Libre

Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Sólo dos puntos de conflicto quedan por destrabar en localidades de Tula de Allende respecto al derecho de vía del gasoducto Tula – Villa de Reyes para alimentar de gas natural a la central termoeléctrica (CT) Francisco Pérez Ríos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo cual significaría una reducción de emisiones contaminantes de hasta el 60 por ciento. Lo anterior fue informado por el encargado de la oficina de Gobernación en la región Tula, Efraín Pedraza Cruz. En entrevista, el funcionario estatal dijo que, las comunidades en pugna son: Xitejé de Zapata…

Read More

Arturo G. Alanis. Alfajayucan.- Productores agrícolas de tres comunidades participaron en un intercambio denominado: Saberes, Conocimientos y Experiencias, con el apoyo de personal del Departamento de Desarrollo Agropecuario del municipio, teniendo como sede el poblado de La Huapilla, el reciente fin de semana, con la finalidad de fortalecer el campo alfajayucense. La jornada fue realizada como parte de la estrategia de Acompañamiento Técnico Valle del Mezquital Noroeste, que en esta primer etapa contempló la asistencia de los grupos de agricultores provenientes de las comunidades de: Taxhie, Naxthey y La Huapilla. En el encuentro, los pequeños productores recibieron acompañamiento y asesoramiento…

Read More

Arturo G. Alanis. Ixmiquilpan.- Amparados en sus usos y costumbres, habitantes de la comunidad de Capula mantuvieron retenidas a seis personas, quienes el reciente fin de semana pretendían comprar un predio, dentro del mismo poblado, donde predomina el régimen comunal y por tanto está prohibida la venta las tierras. Según reportes, cinco presuntos compradores llegaron a dicha comunidad, entrevistándose con el titular de los terrenos, que estaba dispuesto a vender una fracción, pero de este acto fueron alertados los vecinos y las autoridades delegaciones, pues es claro que los bienes comunales no son negociables. Así que retuvieron a los cinco…

Read More

Guillermo Bello.- Denuncian abusos y censura en contra del personal que labora en la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos de la entidad, por lo que solicitan intervención del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo. A través de un escrito, personal que labora en la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos denunció abusos cometidos por parte de titulares de distintas áreas de la dependencia, por lo que solicitaron la intervención de Víctor Licona Cervantes, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado de…

Read More

Guillermo Bello. Mineral de la Reforma.- Permanecerán abiertos los panteones del municipio durante 26 horas continuas, con la finalidad de que los mineralreformenses visiten a sus fieles difuntos durante el 1 y 2 de noviembre. El ayuntamiento de Mineral de la Reforma, encabezado por Israel Felix Soto, reconoce que una de las tradiciones más representativas en Hidalgo y en México es el Día de Muertos, fecha en que las familias visitan los distintos panteones de la demarcación. Es en la conmemoración del Día de Muertos que las familias limpian y adornan las tumbas donde yacen los restos de sus seres…

Read More

Guillermo Bello.- Buscan contemplar dentro del Presupuesto de Egresos 2023 del ayuntamiento de Pachuca, la rehabilitación del Centro Cultural El Reloj, pues presenta daños que generan filtraciones de agua en temporada de lluvias además de distintas afectaciones provenientes desde la restauración hecha en la administración de Eleazar García Sánchez. Liliana Mera Curiel, síndica jurídica del ayuntamiento de Pachuca, dio a conocer en entrevista que el Centro Cultural El Reloj se encuentra en muy mal estado, por lo que necesita reparaciones, y para ello, adelantó, se contemplará obtener recurso para dichos resarcimientos a través del Presupuesto de Egresos correspondiente al ejercicio…

Read More

Guillermo Bello.- Con el objetivo de continuar con un correcto monitoreo de la calidad del aire del estado de Hidalgo, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ( Semarnat) estatal dio mantenimiento a  las estaciones de cuatro municipios. Personal adscrito Semarnath realizó labores de mantenimiento y limpieza de las estaciones de monitoreo de la calidad del aire ubicadas en los municipios de Tepeji del Río, Atotonilco de Tula, Atitalaquia y Tula de Allende. Dicho trabajo se realizó con la finalidad de entregar a la población hidalguense información precisa y confiable acerca de la calidad del aire existente en la…

Read More

Itzell Molina.- Preservar nuestras tradiciones y fomentar la convivencia de las personas mayores a través de eventos culturales y recreativos en diferentes regiones de la entidad, es una acción que realiza la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO). Esto a través del Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH), el cual coloca altares, festejos de Día de muertos, concursos y desfiles de catrinas, aderezado con el toque creativo de las personas adultas mayores de cada región. Además de eventos que se realizaron en los municipios de Ixmiquilpan, Zacualtipán, Tenango de Doria, Atitalaquia, Tepeapulco,…

Read More

José Antonio Alcaraz.-Erika Rodríguez Hernández, presidenta de la Comisión de la Niñez, la Juventud, el Deporte y la Familia, sostuvo una mesa de trabajo con las y los enlaces de las instituciones participantes del Octavo Parlamento Infantil Hidalgo 2022, a realizarse el 8 y 9 de noviembre en las instalaciones del Congreso del Estado de Hidalgo. La legisladora emanada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijo que los Parlamentos Infantiles tienen el objetivo de construir y fortalecer la cultura democrática en la niñez; además, propicia el desarrollo de una sociedad más participativa y su libre expresión, de manera que «el adultocentrismo…

Read More

Itzell Molina.- El Xantolo no solo es una celebración para recordar a quienes dejaron el plano terrenal, sino también para agradecer a la tierra las cosechas obtenidas, demostrar el gusto de vivir, pero sobre todo, dejar en claro que en la Huasteca no se le teme a la muerte, así lo explicó el profesor investigador del Área Académica de Historia y Antropología del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Sergio Sánchez Vázquez. Explicó que el Xantolo es un festejo sincrético, porque es la fusión de la herencia cultural mesoamericana con…

Read More